
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
El Gobierno provincial, mediante el Ministerio de Obras Públicas, realizó la apertura de sobres para la obra de tendido eléctrico en el predio ex Mosca Loca, ubicado en la zona del Río Olivia, antes de llegar a Ushuaia.
Ushuaia03/04/2025El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó a cabo el acto de apertura de sobres para la obra del tendido eléctrico del predio ex Mosca Loca, emplazado en la zona del Río Olivia, previo al ingreso a la ciudad de Ushuaia.
De la apertura de sobres participaron la titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriela Castillo; el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, y el Jefe de la Policía de la Provincia, Jacinto Rolón.
El objetivo de esta obra es llevar electricidad a la zona para, en un futuro, trasladar el puesto de control policial a ese sector, en el marco del crecimiento urbano de la capital provincial.
Sobre esto, la Ministra Castillo sostuvo que “abrimos los sobres de las ofertas para llevar adelante la obra de electrificación en la zona de lo que llamamos la Mosca Loca, pasando el Río Olivia, donde se va a poder acceder al servicio de energía eléctrica directamente del troncal que va hacia los valles”.
“De esta manera, mejorarán las condiciones de una dependencia del Estado que trasladará sus funciones a ese lugar, mejorando lo que es la salida de la ciudad, una ciudad que fue expandiéndose y hoy tenemos barrios por fuera del puesto de control que era el límite de la salida actual”, resaltó.
A su vez, la funcionaria precisó que “tuvimos dos ofertas y la Comisión de Preadjudicación de Análisis de Ofertas dictaminará, en función de la documentación presentada y, una vez adjudicado, avanzaremos con el proceso de adquisición de los materiales, que es la primera etapa”.
Castillo remarcó que “esta obra, si bien no es extensa en el periodo para realizarse, sí tiene como dificultad que los materiales no son de provisión ni de adquisición automática, sino que tienen tiempo de fabricación” y añadió que “esperamos que pasando la veda invernal podamos estar trabajando ya en este lugar”.
Por su parte, el Jefe de la Policía Provincial, Comisario General Jacinto Rolón, manifestó que “para la Policía de Tierra del Fuego es una obra de suma importancia que la estamos esperando hace mucho tiempo” y sumó que “el actual acceso de control policial ha brindado servicio durante muchísimo tiempo en la ciudad capital, tanto de ingreso como de egreso y, a la fecha, ha quedado obsoleto, esto debido al crecimiento de la ciudad”.
Finalmente, consideró que “resulta necesario mudarlo a un sector más apropiado, como lo es el emplazamiento conocido como ex Mosca Loca y esperamos que, una vez realizada la electrificación, podamos mudarnos ahí, tanto la Policía de la Provincia como los otros organismos que coadyuvan a la seguridad”, asegurando que “la idea es brindar una mejor calidad de servicio tanto para los residentes como para los turistas”.
Claudia Fernández, titular de la Cámara de Comercio de Ushuaia, llamó a defender la Ley 19.640 y cada puesto de trabajo, ante un nuevo embate del gobierno nacional.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
En el marco de la 3era Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal del bloque Provincia Grande, Daiana Freiberger expresó su preocupación respecto al convenio que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia con la administración de Parques Nacionales.
El Gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh” ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, encabezó una jornada de paro y movilización de los profesionales de la salud pública, reclamando mejoras salariales y respuestas urgentes del gobierno provincial.
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa que, por razones de fuerza mayor, su sede en Ushuaia no atenderá al público durante la jornada de hoy.
Catalina Villena se convirtió en la primera estudiante tolhuinense en defender su Trabajo de Integración Final de la Licenciatura en Sociología de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) en el recientemente inaugurado Centro Universitario Municipal de Tolhuin.
Se trata de equipos de laboratorio que permiten la detección de metales pesados y otros elementos que puedan afectar la salud, así como también la determinación de compuestos orgánicos presentes en el agua que pueden derivarse del proceso de cloración.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.