
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Tierra del Fuego02/04/2025El Gobierno de la Provincia, a través del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Del mismo modo, será obligatorio sumar la misma leyenda en las actas de defunción de los soldados conscriptos, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas; de seguridad y civiles que hayan prestado servicios a la Patria dentro del Teatro de Operaciones de Malvinas (TOM) y Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) entre el inicio y la finalización de las acciones bélicas, en operaciones aéreas; terrestres; marítimas y submarinas y su fallecimiento se haya producido o se produzca en el territorio provincial.
El secretario de Justicia de la Provincia, Gonzalo Carrillo, sostuvo que debemos entender “que aquellos ciudadanos argentinos que participaron en el conflicto bélico de las Islas Malvinas del año 1982 han formado identidad personal como veteranos de la guerra de las Islas Malvinas y el Estado Provincial debe reconocer aquella identidad en sus propios documentos públicos oficiales”.
Este merecido reconocimiento tiene como fin garantizar la identidad plena de estos héroes ciudadanos ante el conjunto de la sociedad.
El trámite de incorporación se realizará a simple requerimiento del interesado acompañando la constancia de su inscripción en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra en alguna de las oficinas dependientes de la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de la Provincia.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.