
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.
RÍO GRANDE01/04/2025Un 1º de abril de 1995, un pequeño grupo de veteranos de guerra se reunió en Río Grande para encender una fogata en homenaje a sus compañeros caídos, ausentes y sobrevivientes. Así nació la Vigilia, una tradición que creció con el tiempo, consolidándose como el emblema de la memoria colectiva de la ciudad y de toda Argentina. Hoy, la Vigilia es un acto simbólico que reúne a miles de personas cada 1º de abril, en vísperas del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Aquel 1º de abril de 1995, cuando los veteranos de guerra se agruparon en la playa de Río Grande, jamás imaginaron que su gesto de recordación sería el comienzo de una tradición que hoy es reconocida en todo el país.
En aquel primer encuentro, el fuego de un tacho de 200 litros fue el único testigo de las emociones y recuerdos que compartieron los veteranos, mientras el viento de la Patagonia acompañaba sus historias. Como contó Aldo Aguirre, uno de los fundadores, "la Vigilia surgió del corazón del pueblo", un acto genuino de recuerdo y homenaje, que rápidamente trascendió la costa y se convirtió en un fenómeno que conectó a la comunidad con la historia de Malvinas.
Con el paso de los años, la Vigilia fue creciendo "recuerdo cuando comenzaron a llegar escuelas, familias enteras, gente que nunca había vivido la guerra, pero que sentía como propia la causa", señaló Aguirre.
Este acto no solo se trata de recordar a los caídos, sino también de enseñar a las nuevas generaciones la importancia de mantener viva la memoria histórica "no se trata solo de recordar, sino de enseñar", enfatizó Aguirre, quien destacó el rol fundamental de la juventud en la preservación de esta tradición.
A lo largo de estos años, las dificultades y la austeridad inicial fueron superadas con el esfuerzo y el compromiso de la comunidad. Hoy, la vigilia se ha convertido en una cita obligada para miles de personas, que cada 1º de abril se congregan para rendir homenaje a los héroes de Malvinas.
"Mientras haya alguien que recuerde, la Vigilia seguirá viva", aseguró Aldo Aguirre, reafirmando que la memoria de la guerra y sus lecciones perduran a través de las generaciones.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.