
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
La participación de Argentina estará encabezada por el ARA La Argentina y su tripulación, quienes enarbolarán el pabellón nacional durante la actividad multinacional.
PAÍS27/03/2025
19640 Noticias
Días atrás, la Armada Argentina se encontraba alistando a sus unidades de la División de Destructores para lo que sería el futuro despliegue en la costa Este de los Estados Unidos, para participar en el Ejercicio Multinacional UNITAS. Con el este norte fijado, diversos buques de la fuerza iniciarán una serie de ejercitaciones, entre las cuales destaca la que realizará el ARA La Argentina, con una navegación con destino a la ciudad de Ushuaia.
Tal y como reportamos previamente, la Armada Argentina ha iniciado toda una serie de alistamientos y preparativos centrados en el ARA La Argentina, destructor de la clase MEKO 360, unidad que sería la designada para zarpar en la segunda mitad del año con destino a los Estados Unidos.
Entre los días 15 de septiembre y 6 de octubre, se espera que en diversas localizaciones de la costa Este de los Estados Unidos tenga lugar el Ejercicio Multinacional UNITAS 2025, el cual reunirá a las principales fuerzas navales del continente americano. Durante el pasado mes de febrero, destacó la realización de la Conferencia Inicial de Planeamiento en la localidad de Jacksonville, Florida, encabezada por el Comando Sur y la Cuarta Flota de la Armada de los Estados Unidos.
La participación de Argentina estará encabezada por el ARA La Argentina y su tripulación, quienes enarbolarán el pabellón nacional durante la actividad multinacional.
De tal modo, tal como indicamos, se prevé que durante las próximas semanas y meses, el buque sea sometido a una serie de ejercitaciones de forma individual y colectiva, con el fin de elevar la preparación y alistamiento de su tripulación y sistemas. En detalle, este proceso iniciará próximamente con una navegación con destino a la ciudad de Ushuaia, donde se espera que el destructor MEKO 360 se ejercite junto al ARA Patagonia y al rompehielos ARA Almirante Irízar, a su regreso de la Tercera Etapa de la Campaña Antártica de Verano.
Ambos buques recientemente han finalizado diversas acciones en apoyo a la Campaña Antártica de Verano, entre las cuales ha destacado el puente logístico y reabastecimiento por parte del ARA Patagonia, y las tareas de traslado y despliegue de personal de las bases antárticas en el caso del ARA Almirante Irízar.
En cuanto a este último, las más recientes novedades indican que el rompehielos de la Armada Argentina ha arribado recientemente a la Base Antártica Conjunta (BAC) Esperanza con el objetivo de completar el traslado de las familias que invernarán durante el presente año. La actividad se realizó mediante el empleo de helicópteros Sea King, los cuales, una vez finalizado el traslado de las familias, prosiguieron con el transporte y descarga en la base de “… 185.000 litros de GOA (Gas Oil Antártico), para completar los 350.000 litros para todo el año“, según detalló la Armada, añadiendo: “… También se descargaron 20 tambores de JP1 (combustible para aeronaves). Las tareas continuaron con el traslado de carga general compuesta por víveres secos y frigorizados, materiales de construcción, entre otros. Además, se replegó basura para su posterior tratamiento en el continente“.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.