
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
Tierra del Fuego26/03/2025El senador nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) estimó hoy que los pliegos de los jueces designados por decreto en la Corte Suprema van a recibir el “rechazo” de la Cámara alta, debido “al sistema” que utilizó el Poder Ejecutivo de nombrarlos en comisión.
“Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó Blanco, respecto de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, el primero de los cuales ya juró y ejerce en comisión como juez de la Corte.
El parlamentario radical ratificó que “no cabe ninguna duda” de que los jueces deben contar con acuerdo del Congreso para poder asumir sus cargos. “La potestad de la aprobación no cabe ninguna duda que es potestad del Senado Nacional”, recalcó, en declaraciones a Radio Splendid.
Tras aclarar que en su momento se pronunció en favor del pliego de García Mansilla, por sus calidades como jurista, sostuvo que aún el bloque radical de la Cámara alta “aún no se pronunció”, y no se sabe si votarán como bancada o con una posición individual de cada legislador.
Por otra parte, Blanco desestimó declaraciones realizadas ayer por la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien reclamó una nueva normativa que deje sin efecto la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Eso ya se discutió en dos oportunidades y ya es un tema superado, y si bien yo no comparto lo que se aprobó por ley, creo que debemos ser respetuosos del funcionamiento de las instituciones”, aseveró.
Aunque se manifestó contrario a la IVE, Blanco dijo que “es un tema cerrado, (el pronunciamiento de Villarruel) es volver a dar discusiones que ya se dieron en su momento y no tiene sentido volver a debatir eso”.
Finalmente, el legislador fueguino calificó como “una barbaridad” que Vialidad Nacional haya destruido en Río Gallegos, un monumento al escritor y periodista Osvaldo Bayer, autor del libro “La Patagonia rebelde” que relata los fusilamientos de obreros en Santa Cruz en 1921.
“Es una barbaridad, un atropello sin ningún tipo de sentido”, dijo Blanco y agregó que “los jóvenes están esperando noticias del futuro no recuerdos del pasado. La gente espera otras cosas de los políticos y volver siempre sobre lo mismo es el negocio de unos pocos”, concluyó.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.