
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
En enero, la industria electrónica mostró signos de recuperación con un crecimiento del 44% en la ocupación laboral, mientras que el sector textil y pesquero, registraron caídas significativas.
TIERRA DEL FUEGO26/03/2025El último boletín del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC) ha mostrado que la industria electrónica en Tierra del Fuego experimentó un importante crecimiento en enero de 2025, con un aumento del 44,3% en la cantidad de empleos en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, otros sectores como el textil y pesquero evidencian importantes caídas en producción y empleo.
Según los datos proporcionados por el Ministerio de Producción y analizados por el IPIEC, la industria electrónica mostró una destacada recuperación laboral en enero, alcanzando un total de 7.604 operarios, lo que representa un crecimiento del 44,3% respecto a enero de 2024. No obstante, en comparación con diciembre de 2024, la ocupación laboral en el sector electrónico registró una leve caída del 2,6%.
Por otro lado, el sector textil sufrió una retracción alarmante. La cantidad de personas empleadas en la industria textil fue un 91,9% menor que en enero del año anterior, lo que refleja la profunda crisis que atraviesa este rubro.
En términos de producción, la industria electrónica fabricó 773.676 unidades en enero, lo que, aunque representó una caída del 29,6% respecto al mes anterior, marcó una impresionante recuperación de un 249,3% en comparación con enero de 2024. A pesar de esta recuperación, la caída en la producción de unidades de otros sectores sigue siendo notable.
En la industria pesquera, los kilos producidos fueron 253.115, lo que representó una disminución del 13,1% respecto a diciembre de 2024 y una caída del 31,3% en comparación con enero del año anterior. Sin embargo, la cantidad de personas ocupadas en este sector aumentó un 3,4%, lo que sugiere una leve recuperación en términos de empleo.
El sector plástico también experimentó una caída, con una baja del 0,9% en la producción de unidades, mientras que el empleo en este rubro cayó un 9,3% en relación con enero de 2024.
Por su parte, las "otras industrias" mostraron un buen desempeño, con una producción de 6.600 unidades, lo que representó un crecimiento del 22,2%. Además, el empleo en este rubro aumentó un 11,9% en comparación con diciembre de 2024.
Aunque el panorama general muestra signos de recuperación en la industria electrónica, la caída en otros sectores, especialmente en el textil y pesquero, sigue siendo una preocupación para la economía provincial. Sin embargo, el desempeño positivo de la electrónica ofrece esperanzas para una posible diversificación y fortalecimiento de la industria en la provincia.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.