
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Nahiara Guichacoy, una joven fueguina de 26 años, egresó como Técnica en Laboratorio mientras sigue adelante con su carrera de medicina en Cipolletti. Su historia refleja esfuerzo, perseverancia y vocación por la salud.
Río Grande24/03/2025En una entrevista con FM Aire Libre, Nahiara Guichacoy, nacida en Río Grande, dejó su ciudad natal a los 18 años para estudiar medicina en Cipolletti. Durante la pandemia, buscó una salida laboral más rápida y se anotó en una tecnicatura en laboratorio, que completó en dos años y medio. En su camino académico enfrentó dificultades, pero su perseverancia y el apoyo de su familia fueron clave para continuar su formación.
A lo largo de la entrevista, Nahiara Guichacoy detalló su trayectoria académica y los obstáculos que debió sortear "tengo 26 años, nací y me crié en Río Grande, hice el secundario y la primaria allá y, apenas cumplí los 18, me vine a vivir a Cipolletti para seguir la universidad", comenzó contando.
Con respecto a su inicio en medicina, explicó "me inscribí en la carrera de medicina y, después de la pandemia, se me ocurrió anotarme en una tecnicatura. Lo consulté con mi familia para ver si podía hacer ambas carreras a la vez, me apoyaron y decidí animarme".
Según relató, la decisión de cursar la tecnicatura en laboratorio fue impulsada por la necesidad de obtener una salida laboral más rápida "la carrera de medicina dura siete años, y yo quería tener otra alternativa laboral mientras estudiaba", destacó.
La joven fueguina logró completar la tecnicatura en dos años y medio "la empecé en 2022 y rendí mi última materia la semana pasada".
Seguidamente, explicó que la pandemia facilitó la posibilidad de cursar materias de forma intensiva "justo cuando me quise anotar, abrieron materias en formato intensivo y eso me permitió adelantar varias".
Sobre su camino en medicina, aseguró que sigue en pie su objetivo: "El año pasado puse pausa para terminar la tecnicatura, pero ahora solo me faltan cuatro finales para pasar al cuarto año. Si los apruebo, ya entraría en la etapa de formación en hospital".
Al ser consultada sobre su vocación, confesó "cuando era chica quería hacer muchas cosas. Como muchos, un día quería ser bombera y al otro veterinaria. Pero ver a mis abuelos enfermos me marcó y ahí me di cuenta de que quería ayudar a las personas".
En cuanto a sus materias favoritas, resaltó "las materias sociales me gustaron mucho, aunque fisiología fue complicada porque es la base de la carrera". También mencionó su interés por microbiología, ya que coincidió con su inicio en la tecnicatura: "Me llamó la atención porque justo la estaba cursando cuando empecé la tecnicatura".
Dirigiéndose a otros estudiantes, brindó un mensaje de aliento "si te gusta, hay que luchar y ser perseverante. En algún momento va a salir bien, y la frustración es parte del proceso. Yo también tuve que recursar materias y hubo momentos difíciles, pero no hay que bajar los brazos".
Sobre su futuro, aseguró que planea seguir en Cipolletti hasta completar la carrera de medicina "tengo pensado seguir estudiando y trabajar como técnica mientras tanto", y a modo de cierre, Nahiara expresó su deseo de motivar a otros estudiantes "ojalá que mi historia pueda ayudar a alguien a no rendirse, todo es posible si se lucha por ello".
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.