
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
Luego del feriado del lunes, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará adelante desobligaciones docentes entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo.
Tierra del Fuego23/03/2025Luego del feriado del lunes, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará adelante desobligaciones docentes entre el martes 25 y el viernes 28 de marzo. Algunas de estas medidas incluirán concentraciones en las tres ciudades de la provincia.
La decisión fue tomada en el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, realizado el sábado 22 de marzo, donde se definió la agenda de acciones gremiales para la próxima semana. Desde el sindicato explicaron que la medida responde a “la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta en la última mesa para el mes de febrero y marzo”.
Además, manifestaron que “el gobierno debe invertir más en educación, las trabajadoras y los trabajadores de la educación fueguina no pueden ser la variable de ajuste del gobierno de la provincia”.
Cronograma de desobligaciones
Horarios de desobligaciones
Finalmente, desde el sindicato llamaron a la docencia a “organizar el plan de lucha, unirnos y protagonizarlo, como lo manda nuestra historia, hasta lograr nuestro objetivo de alcanzar el Salario Mínimo Vital y Móvil, tal como lo establece el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.
Además, remarcaron que es “impostergable una mayor inversión en la Educación Pública” y exigieron la aprobación de una ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.
Durante marzo, el sector industrial de Tierra del Fuego mostró una recuperación interanual en el empleo, impulsada por el rubro electrónico, aunque otros sectores como el textil y plástico reflejaron caídas mensuales.
En el marco de fortalecer la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas, el Gobierno de Tierra del Fuego, representado por el Secretario Andrés Dachary, se reunió con autoridades de Tucumán para avanzar en la cooperación interprovincial.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
Este sábado 26 de abril, los fanáticos de Boca Juniors tienen una cita imperdible en Río Grande.