
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La Fundación Mirgor anunció la apertura de su programa de becas dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas en Río Grande, Ushuaia, Varadero, Escobar y Bolívar.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025La Fundación Mirgor anunció la apertura de su programa de becas dirigido a estudiantes de los últimos años de escuelas técnicas en Río Grande, Ushuaia, Varadero, Escobar y Bolívar. En diálogo con Radio Provincia, Soledad Bertona, directora de la Fundación, brindó detalles sobre esta iniciativa.
"Es el tercer año que llevamos adelante el programa de becas. Está creciendo de a poco y es un programa que apreciamos mucho porque fue la primera acción que puso en marcha la Fundación cuando nació a fines de 2022", explicó Bertona. Según detalló, ya hubo becarios en 2023 y 2024, y este año se lanza una nueva convocatoria con una gran cantidad de interesados. "Hoy a última hora cierra la convocatoria y hemos recibido muchas consultas", agregó.
El programa está diseñado para apoyar a estudiantes de educación técnica en la etapa final de su formación, una etapa que, según Bertona, "es la más exigente, con mucha práctica y carga escolar". Los requisitos incluyen una residencia mínima comprobable de dos años en la localidad y un promedio de al menos siete puntos en las materias técnicas específicas. "Es importante aclarar que el promedio se toma solo en las materias técnicas de la orientación que sigue el estudiante, no en toda la cursada", subrayó.
Bertona también destacó que el programa se enfoca en estudiantes de las localidades donde Mirgor tiene presencia. "La Fundación Mirgor nació hace dos años como una organización parte del Grupo Mirgor, con el objetivo de trabajar en el desarrollo de las comunidades en las cuales opera. Por eso es fundamental que sean jóvenes de estas localidades", explicó.
En cuanto al proceso de inscripción, Bertona señaló que es "muy sencillo": los interesados deben ingresar al sitio web fundacionmirgor.org, donde encontrarán la sección de novedades con la información sobre el programa. "Ahí pueden leer las bases y condiciones, además de los requisitos: ser estudiantes de los dos últimos años de escuela técnica, residir en Río Grande o Ushuaia y tener un promedio de siete o más en las materias técnicas específicas", detalló.
Además, se valorará la participación en proyectos de extensión escolar, ferias de ciencias o voluntariados relacionados con la formación técnica. "Si bien no es un requisito excluyente, para nosotros es importante porque el mundo actual requiere técnicos y profesionales comprometidos con la realidad social y el medioambiente", sostuvo Bertona.
Los postulantes deben presentar un certificado de alumno regular, una fotocopia del DNI y CUIL, y un video de no más de un minuto explicando por qué desean formar parte del programa. "Este video es clave porque no solo muestra su interés, sino que también los ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, esenciales en el mundo laboral", explicó.
El programa DERICA consiste en un apoyo económico durante ocho meses para cubrir gastos vinculados a la educación. "No se exige rendición de cuentas sobre en qué lo gastan, sino que buscamos saber si realmente les está ayudando a continuar en la escuela", comentó Bertona. Además, los becarios podrán acceder a capacitaciones y formar parte de una comunidad de jóvenes apasionados por la tecnología. "Los grupos de WhatsApp entre becarios de distintas localidades han generado una comunidad muy enriquecedora", agregó.
En cuanto al número de becas disponibles, Bertona indicó que dependerá de la cantidad de postulantes que cumplan con todos los requisitos. "No asignamos cupos por localidad, sino que seleccionamos a los estudiantes con mejor desempeño y documentación completa. Actualmente, solo el 25% de los postulantes han presentado todos los requisitos", reveló.
El programa otorgará 20 becas de $100.000 cada una, que se distribuirán de abril a noviembre. Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse a través del correo fundacionmirgor.com o en la cuenta de Instagram @fundacionmirgor.ar.
Finalmente, Bertona agradeció el espacio y destacó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer la formación técnica en el país. "Estamos comprometidos con el futuro de estos jóvenes y con el desarrollo de nuestras comunidades", concluyó.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.