
Vacaciones de invierno: recomiendan vacunarse contra el sarampión
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
En diálogo con FM del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la incertidumbre que atraviesa el sector ante la posible retirada de YPF de la provincia y las alternativas que se están evaluando, como la empresa estatal Terra Ignis.
TIERRA DEL FUEGO18/03/2025En diálogo con FM del Pueblo, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la incertidumbre que atraviesa el sector ante la posible retirada de YPF de la provincia y las alternativas que se están evaluando, como la empresa estatal Terra Ignis.
“La preocupación es grande, especialmente para nosotros como dirigentes gremiales y para los compañeros trabajadores. Incluso los propios empleados de YPF deben estar inquietos. Los nuestros, los convencionales, se preguntan qué va a pasar con ellos”, expresó Sosa.
Ante esta situación, representantes del sindicato han mantenido reuniones en Buenos Aires con YPF, Total y Roch para evaluar posibles soluciones. Asimismo, Sosa destacó el compromiso del gobernador Gustavo Melella y el intendente Martín Pérez, con quienes se reunió recientemente: “Hemos tenido una reunión con el gobernador, quien se comprometió a ayudarnos con YPF. También conversamos con el intendente en Buenos Aires sobre la problemática que afecta no solo al sindicato, sino a toda la provincia. Estamos tratando de dialogar con todos los actores involucrados”.
Respecto a la participación de Terra Ignis, la empresa petrolera estatal de Tierra del Fuego, Sosa señaló que el gobernador también está interesado en esta opción, ya que el retiro de YPF impactaría en la recaudación provincial: “Cuando se habla de YPF, el gobernador se preocupa, y me parece bien. Más allá de los puestos de trabajo, también está en juego la regalía, que es fundamental para la provincia. Nosotros no queremos perder ni un solo trabajador”.
En cuanto a las próximas gestiones, el gremialista anticipó que esta semana viajarán a Ushuaia para reunirse nuevamente con el gobernador: “Estamos en diálogo permanente con YPF, con el gobernador y con el intendente. Mañana estaremos en Ushuaia para conocer las novedades de primera mano. No es lo mismo hablarlo por teléfono que hacerlo en persona”.
Sobre el impacto en el empleo, Sosa llevó tranquilidad a los trabajadores, aunque reconoció que aún no hay definiciones concretas: “Estamos hablando de casi 400 trabajadores. Queremos que no se despida a nadie. La lógica indica que no deberían hacerlo, y nosotros vamos a pelear para que todos los empleados actuales mantengan sus puestos en la empresa que tome el control”.
Por el momento, el sindicato espera una respuesta oficial de YPF y del gobierno provincial sobre el futuro de la operadora y la posible intervención de Terra Ignis. “Queremos que los trabajadores tengan certezas, y por eso estamos gestionando sin descanso”, concluyó Sosa.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En este primer cuatrimestre se han desarrollado los encuentros “Ateneos Alfabetizadores” destinados a docentes de nivel inicial y nivel primario hasta segundo grado.
El senador Pablo Blanco denunció que el oficialismo bloquea proyectos clave ignorando la voluntad mayoritaria en la Comisión de Trabajo y pidió que se permita avanzar en el debate parlamentario.
Aprobada su jubilación, la magistrada espera la aceptación formal mientras sigue bajo investigación por un siniestro vial ocurrido en Ushuaia.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400