
"Plan colchón": Ford comenzó a ofrecer préstamos en dólares para la compra de pick ups
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
El informe también arrojó que las principales preocupaciones de los ciudadanos son la inseguridad, la pobreza y la desocupación, en ese orden.
PAÍS18/03/2025Una encuesta realizada durante la primera quincena de marzo afirmó que la mayoría de los argentinos, que fueron consultados, cree que “en los próximos seis meses la situación del país va a estar peor”.
El informe publicado por el Equipo Mide recabó1.423 casos, de los cuales el 40% considera que habrá un deterioro en el segundo semestre de este año, mientras que el 29% cree que “estará mejor que ahora”.
Al consultar sobre cómo analizarían la gestión del gobierno de Javier Milei, el 46% la considera negativa (el 15% la señala como “mala” mientras que el 31% la califica como “muy mala”), el 17% indicó que es regular y sólo el 16% manifestó que es “muy buena”.
Asimismo, se les preguntó por su situación personal, desde la asunción del nuevo Gobierno Nacional, y el 49% confesó estar “peor que antes” y el 28% consideró “estar igual”; con respecto a las medidas económicas tomadas por Milei el 40% está “muy en desacuerdo” y el 11% “parcialmente en desacuerdo”.
Por otra parte, detallaron las principales preocupaciones de los ciudadanos: lidera la inseguridad (19%) y le siguen la pobreza (16%) y la desocupación (14%); la salud y la falta de viviendas se encuentran últimas (1% ambas).
Otra de las preguntas que realizaron está vinculada con el estado emocional de los argentinos y cómo los atraviesa este momento del país: el 40% respondió con emociones negativas (como bronca, enojo, miedo y desilusión), el 38% contestó positivamente (con esperanza, confianza y alegría), mientras que el 20% siente “incertidumbre”.
Para finalizar, se les consultó sobre qué opinión tienen acerca de la imagen presidencial de Javier Milei y el 53% consideró que es negativa, el 45% positiva y sólo el 2% prefirió no contestar.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Tras meses de parálisis, la oposición presiona para que la comisión que investiga a Milei por el Criptogate se ponga en marcha y defina sus autoridades.
Se trata del Luna Recycle Challenge, una competición internacional. Fueron premiados por sus ideas innovadoras.
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.