
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, anunció la inauguración del decimoquinto dispositivo de salud municipal, un centro destinado a la atención y prevención del consumo problemático.
RÍO GRANDE13/03/2025El intendente de Río Grande, Martín Pérez, anunció la inauguración del decimoquinto dispositivo de salud municipal, un centro destinado a la atención y prevención del consumo problemático. Este nuevo espacio, que lleva el nombre de Hermana Carla, busca fortalecer la asistencia en salud mental y adicciones, sumándose a una red de servicios diseñados para el acompañamiento integral de quienes lo necesitan.
Durante la presentación, Pérez destacó que Río Grande se ha consolidado como un referente en salud pública y subrayó la importancia de generar espacios de contención. “Es fundamental ofrecer asistencia a quienes enfrentan problemas de adicción, brindando un lugar donde puedan ser escuchados y acompañados”, expresó.
Asimismo, resaltó la necesidad de articular acciones con distintos sectores de la comunidad, incluyendo asociaciones civiles, iglesias, clubes y promotores de salud mental. En este sentido, recordó el rol clave de los tres Espacios Jóvenes municipales, que funcionan como puntos de prevención y asistencia para jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El nuevo centro está ubicado en un punto céntrico de la ciudad, facilitando el acceso a los vecinos. Contará con consultorios, un aula-taller y espacios de capacitación destinados a la formación de promotores de salud.
En esta línea, el intendente anunció la puesta en marcha de una diplomatura en adicciones en conjunto con la UNTDF, con el objetivo de capacitar profesionales especializados en la temática.
Pérez advirtió que el consumo problemático en la ciudad ha ido en aumento y se ha diversificado. “El alcohol sigue siendo la principal adicción, pero también vemos un crecimiento preocupante de la ludopatía, sobre todo en jóvenes”, alertó.
Recordó, además, que el municipio organizó el primer congreso sobre ludopatía el año pasado y destacó que este nuevo espacio también trabajará en la prevención y abordaje de este problema.
Con este dispositivo, Río Grande reafirma su compromiso con la salud pública, ofreciendo más herramientas para el acompañamiento de quienes atraviesan situaciones de consumo problemático y sus familias.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.