
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
La moción de emplazamiento de la comisión de Juicio Político resultó rechazada con 128 votos. Unión por la Patria, la izquierda, tres diputados de Encuentro Federal y el santafesino Roberto Mirabella votaron a favor del juicio político.
País12/03/2025La oposición más dura reunió hoy 104 votos en el recinto de la Cámara de Diputados para el emplazamiento de la comisión de Juicio Político, con el objetivo de iniciar el procedimiento de investigación y acusación contra el presidente Javier Milei por su implicación en el cripto escándalo $Libra, pero no alcanzó la mayoría necesaria.
La moción, formulada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, resultó rechazada con 128 votos negativos.
Los 104 votos a favor del juicio político fueron aportados por 95 de los 98 diputados de Unión por la Patria (los tres restantes estuvieron ausentes), los cinco representantes del Frente de Izquierda (Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo, Mónica Schlotthauer y Vanina Biasi), tres de los 15 integrantes de Encuentro Federal (los socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein, y la peronista cordobesa Natalia de la Sota) y el monobloquista santafesino Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe).
Los diputados de la llamada oposición dialoguista como Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el grueso de Encuentro Federal y de la UCR, están de acuerdo con pedir informes o interpelar funcionarios por el caso Libra pero rechazan tajantemente la opción del juicio político por considerarla una medida extrema y desestabilizante.
El desenlace buscado del juicio político es la remoción del funcionario acusado, en este caso nada menos que el presidente de la República, lo que generaría un escenario de grave crisis institucional.
Es por esa razón que esas bancadas de oposición dialoguista rechazaron el juicio político, aunque previamente habían acompañado la moción de emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para dictaminar los proyectos que plantean pedidos de informes e interpelaciones a funcionarios.
En contra del juicio político también votaron, como era esperable, La Libertad Avanza, el PRO, el MID, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo, y algunos monobloques.
La histórica banda de rock cumplió con sus seguidores, venidos desde todo el país y el exterior
Hay incertidumbre sobre el presupuesto para entrenar a las autoridades de mesa y a los votantes en el nuevo mecanismo. Sin capacitación, el cambio de modalidad podría generar un margen de error de entre el 3 y 5 por ciento
El cáncer es una de las enfermedades con mayor incidencia en el mundo. Con ayuda de la genética se podría prevenir y mejorar el tratamiento.
Desde Madrid, la ex primera dama aseguró que el expresidente "es narcisista, psicópata y su patrimonio está flojo de papeles". Y afirmó que Cristina Kirchner "lo manejaba a su antojo".
En la administración libertaria prometieron varias “sorpresas” que incluyen anuncios para el lunes, aunque se cuidaron de mantener su contenido en total hermetismo. "No debieran generar grietas", argumentaron.
En febrero, el consumo de carne vacuna en Argentina cayó a su nivel más bajo en 28 años, con una retracción del 5,4% interanual.
La presidenta del PJ apuntó contra el Primer Mandatario por su burrada ante los Granaderos. Lo hizo en el Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar".
Con voz débil y visiblemente más delgado, el pontífice saludó a los fieles desde una silla de ruedas antes de retirarse del hospital Gemelli. Deberá afrontar dos meses de recuperación.
La familia de Magalí Perlotti informó que su cuerpo no será trasladado a Río Grande, ya que será cremado en Buenos Aires. Agradecieron el apoyo recibido y aclararon que no se necesita más colaboración.
Durante un acto militar en Palermo, el Presidente cometió un error al mencionar al prócer. La equivocación se volvió viral en redes sociales.
Es posible comprar un iPhone o un Samsung último modelo en el país trasandino y recibirlo en Argentina, sin necesidad de viajar. Cómo hacerlo, paso a paso.
El actor se encuentra en la capital fueguina filmando una película. Ahora se hará cargo económicamente de los daños ocasionados.