
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
País12/03/2025La recomposición de los haberes que percibe el personal de las Fuerzas Armadas argentinas, así como su equiparación con las Fuerzas de Seguridad, se constituye como una de las principales cuestiones que atraviesan la vida militar. Al día de la fecha, la problemática ha atravesado diversas gestiones que han transitado por el Edificio Libertador, sin poseer una solución definitiva. Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
A raíz del aumento anunciado el pasado 7 de febrero, el personal militar recibiría desde inicios del mes de marzo un aumento adicional del 5%, complementando la escala anunciada durante el mes de septiembre de 2024. La decisión del Ministerio de Defensa buscaba desactivar posibles malestares generados por el aumento recibido por las Fuerzas de Seguridad, mientras se busca seguir recomponiendo la escala de haberes.
No obstante, en la práctica, este nuevo aumento de haberes para las Fuerzas Armadas ha quedado por debajo del recibido por las Fuerzas de Seguridad. Esto se debe a que, además del mencionado aumento del 5%, la cartera que encabeza Patricia Bullrich brindó una serie de complementos asociados a la prevención en zonas barriales, recargo de servicio, suplemento por zona y otros ítems, dejando de esta forma el aumento recibido por los militares en el corriente mes de marzo muy por debajo de lo plasmado en la Resolución Conjunta 11/25. Desde diversas fuentes han evaluado este desfase, señalando que oscilaría entre el 20% y el 35%.
La situación y el malestar observado en el personal militar provocó que el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, en una de las más recientes reuniones de gabinete, ordenó a los funcionarios del área estudiar la resolución a los fines de implementar medidas que permitan aplicar suplementos complementarios al aumento anunciado en febrero y aplicado en marzo emulando a lo realizado por el Ministerio de Seguridad.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.