
Un estudio reveló la caída del nivel de felicidad en la población argentina en 2025
Si bien la mitad dice sentirse feliz con su vida, los indicadores se ubican entre los más bajos desde 2018.
Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
PAÍS12/03/2025La recomposición de los haberes que percibe el personal de las Fuerzas Armadas argentinas, así como su equiparación con las Fuerzas de Seguridad, se constituye como una de las principales cuestiones que atraviesan la vida militar. Al día de la fecha, la problemática ha atravesado diversas gestiones que han transitado por el Edificio Libertador, sin poseer una solución definitiva. Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
A raíz del aumento anunciado el pasado 7 de febrero, el personal militar recibiría desde inicios del mes de marzo un aumento adicional del 5%, complementando la escala anunciada durante el mes de septiembre de 2024. La decisión del Ministerio de Defensa buscaba desactivar posibles malestares generados por el aumento recibido por las Fuerzas de Seguridad, mientras se busca seguir recomponiendo la escala de haberes.
No obstante, en la práctica, este nuevo aumento de haberes para las Fuerzas Armadas ha quedado por debajo del recibido por las Fuerzas de Seguridad. Esto se debe a que, además del mencionado aumento del 5%, la cartera que encabeza Patricia Bullrich brindó una serie de complementos asociados a la prevención en zonas barriales, recargo de servicio, suplemento por zona y otros ítems, dejando de esta forma el aumento recibido por los militares en el corriente mes de marzo muy por debajo de lo plasmado en la Resolución Conjunta 11/25. Desde diversas fuentes han evaluado este desfase, señalando que oscilaría entre el 20% y el 35%.
La situación y el malestar observado en el personal militar provocó que el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, en una de las más recientes reuniones de gabinete, ordenó a los funcionarios del área estudiar la resolución a los fines de implementar medidas que permitan aplicar suplementos complementarios al aumento anunciado en febrero y aplicado en marzo emulando a lo realizado por el Ministerio de Seguridad.
Si bien la mitad dice sentirse feliz con su vida, los indicadores se ubican entre los más bajos desde 2018.
Se llevaron a cabo dos estudios que evaluaron el impacto sobre la equidad en salud y la costo-efectividad.
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.