
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
PAÍS12/03/2025La recomposición de los haberes que percibe el personal de las Fuerzas Armadas argentinas, así como su equiparación con las Fuerzas de Seguridad, se constituye como una de las principales cuestiones que atraviesan la vida militar. Al día de la fecha, la problemática ha atravesado diversas gestiones que han transitado por el Edificio Libertador, sin poseer una solución definitiva. Como si fuera una utopía, los aumentos brindados al personal militar quedan siempre por debajo de los recibidos por el de Seguridad, generando un constante malestar que no puede ser obviado por el Ministerio de Defensa.
A raíz del aumento anunciado el pasado 7 de febrero, el personal militar recibiría desde inicios del mes de marzo un aumento adicional del 5%, complementando la escala anunciada durante el mes de septiembre de 2024. La decisión del Ministerio de Defensa buscaba desactivar posibles malestares generados por el aumento recibido por las Fuerzas de Seguridad, mientras se busca seguir recomponiendo la escala de haberes.
No obstante, en la práctica, este nuevo aumento de haberes para las Fuerzas Armadas ha quedado por debajo del recibido por las Fuerzas de Seguridad. Esto se debe a que, además del mencionado aumento del 5%, la cartera que encabeza Patricia Bullrich brindó una serie de complementos asociados a la prevención en zonas barriales, recargo de servicio, suplemento por zona y otros ítems, dejando de esta forma el aumento recibido por los militares en el corriente mes de marzo muy por debajo de lo plasmado en la Resolución Conjunta 11/25. Desde diversas fuentes han evaluado este desfase, señalando que oscilaría entre el 20% y el 35%.
La situación y el malestar observado en el personal militar provocó que el titular de la cartera de Defensa, Luis Petri, en una de las más recientes reuniones de gabinete, ordenó a los funcionarios del área estudiar la resolución a los fines de implementar medidas que permitan aplicar suplementos complementarios al aumento anunciado en febrero y aplicado en marzo emulando a lo realizado por el Ministerio de Seguridad.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.