
Hoy celebramos los 72 años de vida de Oscar Domingo “Mingo” Gutiérrez, periodista, escritor e historiador que ha dedicado su vida a preservar y difundir la historia de Tierra del Fuego.
Roma Alancay, secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande, adelantó los preparativos para la tradicional carpa de la Vigilia y brindó detalles sobre el nuevo edificio que se construirá cerca del monumento.
Río Grande12/03/2025En diálogo con Info3 Noticias, el secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande, Roma Alancay, abordó la agenda de actividades vinculadas a la Vigilia por Malvinas, los trabajos de armado de la histórica carpa, y las expectativas ante la construcción de un nuevo edificio que funcionará como espacio permanente de encuentro y memoria. Alancay explicó cómo se desarrollan las tareas logísticas y los cambios previstos para este año, destacando además el rol fundamental de la comunidad y las instituciones educativas en la transmisión del mensaje malvinero.
En ese marco, respecto a la planificación de la tradicional carpa, Alancay explicó "nos lleva un tiempo todo esto planificar, coordinar todo. Así que este año va a ser muy distinto a otros años, que la carpa se va a armar en el centro del boulevard, debido a que en algún momento ya va a empezar la obra del edificio que se va a hacer cerca del monumento. Así que como inicio, ayer se fueron a poner los caños en el piso, porque eso tiene que estar amurado por una cuestión del tiempo y el clima, sabemos que acá corre fuertes vientos".
Asimismo, anticipó los próximos pasos en la organización "el día 19 hacemos el armado de la estructura de la carpa. Después, el sábado y domingo vamos a ver si está lindo el tiempo, vamos a techarlo y enmascararlo todo con la barracuda, todo eso. Así que para dar inicio a la inauguración de la carpa el día 25 de marzo, a las 11:00 horas, así que hago extensivo a toda la comunidad para la participación de la apertura de la carpa".
Por otro lado, al referirse a las actividades y la participación comunitaria, sostuvo "este año bueno, sabemos que una vez que hacemos nuestra inauguración, en nuestro stand de las carpas se encuentran todas las fuerzas que participan. Siempre sabemos que toda la comunidad, como todos los años lo hacen, también tenemos visitas de distintas partes del país, veteranos y familias que vienen a conocer nuestra capital nacional de la vigilia, por nuestra gloriosa Jeta de Malvinas y que esto transmite a lo largo del país nuestra vigilia".
"Se ve reflejado todo lo que hicimos ya este año, vamos a cumplir 31 años de esta vigilia, ininterrumpida, sabemos que nació con un tacho, con seis o ocho compañeros", sumó Roma Alancay.
Además, remarcó el compromiso de las nuevas generaciones "nosotros fuimos tomando la posta, así que hoy tenemos nuestros hijos también que nos acompañan. Compartimos en toda la semana, sabemos que los establecimientos educativos, los alumnos, la comunidad de docentes, esperan estas semanas de Malvinas, que creo que digamos todo lo que hicimos, nuestra comunidad, que nos acompañan, entiendan nuestro mensaje, lo que hacemos todos los años".
Por otro lado, Alancay brindó detalles sobre el edificio que se proyecta construir en las inmediaciones del monumento "seguramente vamos a tener abierto todo el año, una vez que se concluyan las obras, vamos a poder ver en el tiempo cómo nos vamos a organizar, seguramente va a ser un espacio abierto al público y quizás va a demandar más trabajo. Va a estar también para estar en contacto con los establecimientos educativos, con las visitas que nos pasa acá, que reciben nuestro Salón de Malvinas, reciben muchas visitas de distintas partes del país, también conocido a nivel internacional, porque pasan muchos turistas internacionales por acá."
Por último, el secretario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas adelantó detalles sobre la magnitud de la obra "va a ser grande así como la carpa, quizás unos metros más a lo largo y a lo ancho también, que va a contar de edificio, todo edificio va a tener sus comodidades", concluyó.
Hoy celebramos los 72 años de vida de Oscar Domingo “Mingo” Gutiérrez, periodista, escritor e historiador que ha dedicado su vida a preservar y difundir la historia de Tierra del Fuego.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa a la comunidad que por inconvenientes técnicos ajenos a esta cartera, las lineas telefónicas fijas de los Centros de Atención Primaria de la Salud de Río Grande se encuentran fuera de servicio.
En el marco de los homenajes que se llevarán a cabo en honor a nuestros veteranos, el Municipio invita a las y los riograndenses, una vez más, a compartir un almuerzo en comunidad.
En una conferencia de prensa, la fiscal Mónica Macri, en representación del Ministerio Público Fiscal del Distrito Judicial Norte, dio a conocer detalles de la investigación sobre el femicidio de Yohana Rojas.
Una actividad que tuvo lugar en el Centro de Interpretación Ambiental, en el marco de la “Hora del Planeta 2025”. A través de este tipo de propuestas, la Subsecretaría de Ambiente continúa promoviendo la conciencia ambiental y la importancia del reciclaje dentro de la comunidad.
El femicidio de Yohana Rojas en Río Grande ha dejado una profunda tristeza entre sus seres queridos. En medio del dolor, su hermana compartió un sentido mensaje en redes sociales, expresando el vacío irreparable que dejó su partida.
Así lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien destacó la importancia de generar espacios de representación para los jóvenes, promoviendo su participación activa en la comunidad.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.