
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
En respuesta a la violencia policial ejercida hacia los jubilados, hoy miles de hinchas de clubes de fútbol acompañan el reclamo.
PAÍS12/03/2025Los jubilados vuelven a movilizarse este miércoles para reclamar aumentos en sus haberes. Con el apoyo de organizaciones sociales y clubes de la Liga Profesional de Fútbol argentino, el reclamo tiene cita en el Congreso de la Nación.
La semana pasada, los jubilados marcharon en las inmediaciones del Congreso y fueron fuertemente reprimidos por las fuerzas de seguridad. En aquella ocasión, los hinchas de Chacarita estuvieron con ellos y también fueron atacados por los efectivos policiales.
Desde Casa Rosada, indicaron que la movilización estará acompañada por “barrabravas que tienen, en su mayoría, vínculos con el narcotráfico”. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que habrá “estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública”. Aseguró que habrá “medidas especiales” y que tienen el “derecho de admisión”. ”Les vamos a encontrar algo más si comienzan a ir".
En un comunicado oficial, la funcionaria indicó que “cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad”, será “detenida e identificada”. También “se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo”. Es decir, se le prohibirá el ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país".
La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha organizaron una conferencia de prensa a las 14:00 en el anexo del Congreso. Allí estarán presentes los organismos de Derechos Humanos, que acompañan la iniciativa. La marcha central comienza a las 16:00.
Clubes de fútbol que participan de la marcha de los jubilados
Clubes de primera y del ascenso argentino se autoconvocado para acompañar el reclamo. Los que ya confirmaron su presencia en la movilización de este miércoles son:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.