
Nueva propuesta del Municipio: jornada sobre emociones en el marco del programa “Salud Mental en Foco”
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
RÍO GRANDE11/03/2025En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
“Más que todo contento por la adhesión de Fabrisur al régimen. Salió finalmente la resolución”, expresó Abregú, aunque aclaró que esto no garantiza en su totalidad los puestos de trabajo: “El hecho de quedar dentro del subrégimen no significa que se mantenga todo igual”.
Si bien la empresa fue reincorporada al régimen tras un recurso de reconsideración, trasladó parte de su producción a San Luis. “Se llevaron 26 máquinas y están por salir cuatro más este viernes. En total, quedan 69 máquinas en Fabrisur”, explicó. Además, indicó que “nueve operarios ya se trasladaron a San Luis y otros nueve están próximos a viajar”.
En cuanto a los trabajadores que permanecen en Río Grande, Abregú señaló que la situación sigue siendo incierta: “La empresa tiene planes productivos hasta diciembre”, y advirtió que una posible reducción de beneficios a partir del Decreto 594 afectaría la estabilidad del sector.
Sobre el impacto en el clima laboral, remarcó: “Cambió muchísimo desde que salió la noticia de la reincorporación al régimen. Antes los compañeros veían cómo sacaban las máquinas y no había expectativa. Ahora, al menos, hay una esperanza”.
Respecto a la postura del gremio, sostuvo que la AOT mantiene conversaciones con la empresa para evaluar los próximos pasos: “Nos vamos a juntar como gremio para ver qué van a hacer, si van a seguir produciendo y qué pasará con los operarios que se quedan”. Además, anticipó que se espera la llegada de representantes de Buenos Aires en los próximos días para discutir la situación.
Por último, sobre la dependencia de Fabrisur con Adidas, Abregú reconoció que “la empresa ronda alrededor de esa marca” y que esto los deja en una posición vulnerable: “Para nosotros, que nos quedamos y la vamos a pelear hasta el final, sí”.
La actividad, destinada a personas adultas mayores de 18 años, se realizará el miércoles 20 de agosto en el Espacio Joven de Río Grande.
Un joven fueguino convirtió su pasión por conectar personas y crear experiencias en una carrera que lo llevó a trabajar con grandes figuras nacionales e internacionales.
La celebración será mañana 19 de agosto en la sede de Finochietto 2193 e incluirá la participación de la Banda Municipal.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.