
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
RÍO GRANDE11/03/2025En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
“Más que todo contento por la adhesión de Fabrisur al régimen. Salió finalmente la resolución”, expresó Abregú, aunque aclaró que esto no garantiza en su totalidad los puestos de trabajo: “El hecho de quedar dentro del subrégimen no significa que se mantenga todo igual”.
Si bien la empresa fue reincorporada al régimen tras un recurso de reconsideración, trasladó parte de su producción a San Luis. “Se llevaron 26 máquinas y están por salir cuatro más este viernes. En total, quedan 69 máquinas en Fabrisur”, explicó. Además, indicó que “nueve operarios ya se trasladaron a San Luis y otros nueve están próximos a viajar”.
En cuanto a los trabajadores que permanecen en Río Grande, Abregú señaló que la situación sigue siendo incierta: “La empresa tiene planes productivos hasta diciembre”, y advirtió que una posible reducción de beneficios a partir del Decreto 594 afectaría la estabilidad del sector.
Sobre el impacto en el clima laboral, remarcó: “Cambió muchísimo desde que salió la noticia de la reincorporación al régimen. Antes los compañeros veían cómo sacaban las máquinas y no había expectativa. Ahora, al menos, hay una esperanza”.
Respecto a la postura del gremio, sostuvo que la AOT mantiene conversaciones con la empresa para evaluar los próximos pasos: “Nos vamos a juntar como gremio para ver qué van a hacer, si van a seguir produciendo y qué pasará con los operarios que se quedan”. Además, anticipó que se espera la llegada de representantes de Buenos Aires en los próximos días para discutir la situación.
Por último, sobre la dependencia de Fabrisur con Adidas, Abregú reconoció que “la empresa ronda alrededor de esa marca” y que esto los deja en una posición vulnerable: “Para nosotros, que nos quedamos y la vamos a pelear hasta el final, sí”.
La carrera de atletismo se realizará el 14 de septiembre con largada desde la Plaza Almirante Brown. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.
Un grupo de alumnos de primer grado de la Escuela Provincial N.º 21 “Provincias Unidas” de Río Grande lleva adelante una emotiva campaña solidaria en favor de perros y gatos sin hogar.
En una entrevista con Radio Provincia, Agustín Ramos, Coordinador de Áreas Protegidas de la Municipalidad de Río Grande, habló sobre el cambio de enfoque que está viviendo la ciudad, al poner su atención en el mar y sus alrededores, además de su tradicional enfoque hacia el interior y la industria.
La actividad de carácter presencial, se desarrollará el viernes 4 de julio, de 19 a 21 horas, en el Colegio Provincial de Educación Tecnológica (CPET)
Julio comienza con nuevos espacios de formación del Programa Municipal “Formarte es crecer” con el objetivo de que las vecinas y vecinos adquieran diferentes herramientas que contribuyan con su desarrollo y crecimiento laboral.
El Municipio de Río Grande busca contrarrestarlos y, a su vez, evitar su reproducción a través de charlas de sensibilización y formación, en donde se brindan herramientas específicas para reconocer los discursos de odio.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.