
Se adelanta el horario del show de Luck Ra por el encendido del árbol en Río Grande
El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.
En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
RÍO GRANDE11/03/2025
19640 Noticias
En diálogo con FM La Isla, Diego Abregú, secretario gremial adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), seccional Río Grande, analizó la situación del sector tras la reciente reincorporación de Fabrisur al subrégimen de promoción industrial de la Ley 19.640.
“Más que todo contento por la adhesión de Fabrisur al régimen. Salió finalmente la resolución”, expresó Abregú, aunque aclaró que esto no garantiza en su totalidad los puestos de trabajo: “El hecho de quedar dentro del subrégimen no significa que se mantenga todo igual”.
Si bien la empresa fue reincorporada al régimen tras un recurso de reconsideración, trasladó parte de su producción a San Luis. “Se llevaron 26 máquinas y están por salir cuatro más este viernes. En total, quedan 69 máquinas en Fabrisur”, explicó. Además, indicó que “nueve operarios ya se trasladaron a San Luis y otros nueve están próximos a viajar”.
En cuanto a los trabajadores que permanecen en Río Grande, Abregú señaló que la situación sigue siendo incierta: “La empresa tiene planes productivos hasta diciembre”, y advirtió que una posible reducción de beneficios a partir del Decreto 594 afectaría la estabilidad del sector.
Sobre el impacto en el clima laboral, remarcó: “Cambió muchísimo desde que salió la noticia de la reincorporación al régimen. Antes los compañeros veían cómo sacaban las máquinas y no había expectativa. Ahora, al menos, hay una esperanza”.
Respecto a la postura del gremio, sostuvo que la AOT mantiene conversaciones con la empresa para evaluar los próximos pasos: “Nos vamos a juntar como gremio para ver qué van a hacer, si van a seguir produciendo y qué pasará con los operarios que se quedan”. Además, anticipó que se espera la llegada de representantes de Buenos Aires en los próximos días para discutir la situación.
Por último, sobre la dependencia de Fabrisur con Adidas, Abregú reconoció que “la empresa ronda alrededor de esa marca” y que esto los deja en una posición vulnerable: “Para nosotros, que nos quedamos y la vamos a pelear hasta el final, sí”.

El evento más convocante de diciembre suma propuestas desde la tarde y un cierre a pura música.

Un hombre de 41 años comenzará a ser juzgado este viernes desde las 9.30 en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, acusado del delito de lesiones en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad.

Hoy finalizaron los alegatos en el juicio seguido a una ginecóloga y un obstetra, acusados de homicidio culposo tras la muerte de un recién nacido en una clínica privada de esta ciudad en el año 2015.

La Facultad Regional Tierra del Fuego celebró la graduación de María Eugenia Rivadaneira como Ingeniera Química y los flamantes Ingenieros Industriales Roberto Morales Rodríguez y Juan Ariel Codautti.

El referente de los almaceneros aseguró que la carne aumentó un 20% desde octubre y el consumo sigue en caída.

El espectáculo se llevará adelante este sábado 29 de noviembre, a partir de las 21 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot”, donde vecinas y vecinos podrán disfrutar de una propuesta musical especialmente preparada para celebrar cuatro décadas de historia, compromiso con el arte y la comunidad.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.