
Tierra del Fuego avanza con la ampliación de la matriz productiva
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Según el último Boletín Epidemiológico Provincial, en las últimas tres semanas se duplicaron los casos de sífilis en Tierra del Fuego, alcanzando un total de 64 personas afectadas en lo que va del año.
Tierra del Fuego11/03/2025Según el último Boletín Epidemiológico Provincial, en las últimas tres semanas se duplicaron los casos de sífilis en Tierra del Fuego, alcanzando un total de 64 personas afectadas en lo que va del año. De manera paralela, las intoxicaciones por monóxido de carbono también se incrementaron en la provincia, generando alarma en el sistema de salud.
El informe, que corresponde a la semana epidemiológica 9 (del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025), detalla que los casos de sífilis se distribuyen de manera casi equitativa entre Río Grande (33) y Ushuaia (30), mientras que en Tolhuin solo se reportó un caso. La cifra contrasta con la registrada en la semana 6 (del 2 al 8 de febrero), cuando se habían contabilizado 34 casos en total, de los cuales la mayoría correspondía a Río Grande (25) y solo 7 a Ushuaia.
En el caso de las intoxicaciones por monóxido de carbono, los registros también muestran un fuerte aumento en Río Grande, donde los casos pasaron de 14 en la semana 6 a 30 en la última medición. En las localidades de Ushuaia y Tolhuin, hasta el momento no se han reportado casos de este tipo.
Ambas afecciones figuran entre los eventos nominales que el sistema de salud provincial vigila de manera estricta, debido a su potencial gravedad y riesgo de muerte. En este mismo listado se encuentran los intentos de suicidio, que también registraron un incremento preocupante, alcanzando los 12 casos al 1° de marzo, en contraste con los 4 contabilizados hasta la primera semana de febrero.
Aumento de casos de diarrea aguda
El Boletín Epidemiológico Nacional también destacó el aumento de casos de diarrea aguda en Tierra del Fuego. En lo que va del año, se han notificado 1.125 casos a través del Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS 2.0).
Por localidades, la situación es la siguiente:
Los datos fueron proporcionados por la Dirección de Epidemiología e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, que mantiene un monitoreo constante de la situación.
La duplicación de los casos de sífilis, el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono y el crecimiento de los cuadros de diarrea aguda en la provincia encienden las alertas sanitarias y refuerzan la necesidad de medidas de prevención y concientización en la población.
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la Ruta Nacional N° 3. La policía trabaja en el caso.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.