
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Según el último Boletín Epidemiológico Provincial, en las últimas tres semanas se duplicaron los casos de sífilis en Tierra del Fuego, alcanzando un total de 64 personas afectadas en lo que va del año.
TIERRA DEL FUEGO11/03/2025Según el último Boletín Epidemiológico Provincial, en las últimas tres semanas se duplicaron los casos de sífilis en Tierra del Fuego, alcanzando un total de 64 personas afectadas en lo que va del año. De manera paralela, las intoxicaciones por monóxido de carbono también se incrementaron en la provincia, generando alarma en el sistema de salud.
El informe, que corresponde a la semana epidemiológica 9 (del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025), detalla que los casos de sífilis se distribuyen de manera casi equitativa entre Río Grande (33) y Ushuaia (30), mientras que en Tolhuin solo se reportó un caso. La cifra contrasta con la registrada en la semana 6 (del 2 al 8 de febrero), cuando se habían contabilizado 34 casos en total, de los cuales la mayoría correspondía a Río Grande (25) y solo 7 a Ushuaia.
En el caso de las intoxicaciones por monóxido de carbono, los registros también muestran un fuerte aumento en Río Grande, donde los casos pasaron de 14 en la semana 6 a 30 en la última medición. En las localidades de Ushuaia y Tolhuin, hasta el momento no se han reportado casos de este tipo.
Ambas afecciones figuran entre los eventos nominales que el sistema de salud provincial vigila de manera estricta, debido a su potencial gravedad y riesgo de muerte. En este mismo listado se encuentran los intentos de suicidio, que también registraron un incremento preocupante, alcanzando los 12 casos al 1° de marzo, en contraste con los 4 contabilizados hasta la primera semana de febrero.
Aumento de casos de diarrea aguda
El Boletín Epidemiológico Nacional también destacó el aumento de casos de diarrea aguda en Tierra del Fuego. En lo que va del año, se han notificado 1.125 casos a través del Sistema Nacional de Vigilancia Sanitaria (SNVS 2.0).
Por localidades, la situación es la siguiente:
Los datos fueron proporcionados por la Dirección de Epidemiología e Información en Salud del Ministerio de Salud de la Provincia, que mantiene un monitoreo constante de la situación.
La duplicación de los casos de sífilis, el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono y el crecimiento de los cuadros de diarrea aguda en la provincia encienden las alertas sanitarias y refuerzan la necesidad de medidas de prevención y concientización en la población.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.