
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Así lo resaltó esta mañana el legislador provincial Federico Greve, quien analizó el fallo judicial que desestimó la denuncia por presuntas falsificaciones en el llamado a elecciones constituyentes y defendió la reforma constitucional impulsada por su espacio.
Tierra del Fuego10/03/2025En comunicación con FM Master’s, el legislador provincial por el bloque de FORJA, Dr. Federico Greve, se refirió al reciente fallo judicial que desestimó la denuncia por supuesta falsificación de documentos en el llamado a elecciones constituyentes. Además, abordó la cuestión de la reforma constitucional, la resolución que aún debe tomar el Superior Tribunal de Justicia y las intenciones políticas detrás de la denuncia.
En primer término, el legislador Federico Greve comenzó explicando "son dos cosas distintas. Una cosa es la cuestión penal, que es lo que sucedió hoy, cuando el juez Sergio Pepe rechazó el requerimiento fiscal sobre la posible comisión de un delito".
En este punto, Greve señaló que "lo que se denunciaba era que el Gobierno había antedatado la fecha del decreto, lo que hubiera significado una falsificación de documento, un delito penal. Sin embargo, se demostró que los documentos fueron hechos conforme a derecho".
Ante el fallo judicial, Greve resaltó la cantidad de personas involucradas en la elaboración del decreto y destacó que "no se está desacreditando un gobierno, se está desacreditando el trabajo que hacen la gente del Boletín Oficial, la gente legal y técnica del Gobierno de la provincia".
Sobre las motivaciones detrás de la denuncia, sostuvo "claramente había intenciones políticas atrás de esta denuncia penal, donde se pretende mancillar lo que queremos hacer, que es la reforma constitucional".
En este sentido, diferenció la resolución penal de la que aún debe tomar el Superior Tribunal "una cosa es la cuestión en sede penal, donde esta aventura jurídica fue rechazada, y otra cosa es lo que está en manos de los jueces del Superior Tribunal, que resolverán la constitucionalidad de la reforma", resaltó.
Consultado sobre el impacto del fallo penal en la discusión en el Superior Tribunal, Greve aclaró "como abogado, digo que no debería influir. Un juez debe fallar con lo que tiene en la mano, no por lo que lee en el diario o lo que resuelve otro juez".
De igual forma, consideró que "esto trae tranquilidad, porque nosotros no somos de salir a hablar sobre causas judiciales. Dejamos que la justicia investigue y, ahora que ya hay un fallo, explicamos lo que sucedió".
Respecto a la situación de otros funcionarios mencionados en la denuncia, Greve confirmó que "tambén se desestimó la supuesta comisión de abuso de autoridad por parte de Trentino y Mónica Costa. Nunca hubo ninguna irregularidad de ese tipo, y eso quedó claro en la sentencia".
Por último, el parlamentario Federico Greve reafirmó el compromiso de su espacio con la reforma constitucional: "Forja va a reformar la constitución de Tierra del Fuego. Es una decisión política. No es algo que improvisamos hoy, es algo en lo que venimos trabajando hace años y sabemos que mejorará la vida de los vecinos de nuestras tres ciudades", concluyó.
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.