
Colocarán Estrellas Amarillas en memoria de víctimas de siniestros viales
Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.
El convite en Casa Rosada no incluyó a todos los goberndores. Hubo cuatro ellos, todos de extracción peronista, que no fueron de la partida. Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni siquiera fueron invitados a participar del encuentro.
TIERRA DEL FUEGO31/10/2025
19640 Noticias
El presidente Javier Milei encabezó una larga reunión con 20 gobernadores de distinto signo político, en lo que fue su primera señal de apertura y consenso luego de ganar las elecciones de medio término superando el 40% de los votos.
Apernas finalizó el encuentro, que demandó dos horas, el jefe de Estado brindó una entrevista a América 24 y analizó la reunión. "Lo primero que hice fue dar las gracias a los gobernadores por el gesto. Muestra la voluntad de respetar lo que pidieron más de dos tercios de los argentinos", ponderó.
El líder de La Libertad Avanza también justificó la ausencia de cuatro mandatarios opositores. "Si usted repite recetas que son las que hundieron a la Argentina en la decadencia de los últimos 100 años es muy difícil tener un diálogo razonable", expresó. "No nos podemos juntar con gente a la que dos más dos no le da cuatro", añadió.
El convite en Casa Rosada no incluyó a todos los goberndores. Hubo cuatro ellos, todos de extracción peronista, que no fueron de la partida. Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) ni siquiera fueron invitados a participar del encuentro. El propio Kicillof aseguró que en caso de haber recibido el llamado hubiera concurrido "por una cuestión institucional", y luego calificó como “un error” a la decisión del presidente Javier Milei de no convocar al diálogo a un sector de la oposición, aunque los puntos de desidencia en la agenda legislativa que impulsa el libertario --por ejemplo la flexibilización laboral-- hacían a priori difícil que hubiesen puntos de consenso. "Sería perder el tiempo", consideró al respecto el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
Kicillof, que en la previa acusó a Milei de "tener miedo" de llamarlo a dialogar, consideró que el único objetivo del Gobierno en el encuentro de este jueves en la Rosada con los gobernadores fue “construir la foto que le pidió (Donald) Trump” para otorgarle el respaldo financiero a través del Tesoro de los EEUU que le prometió a condición de ganar las elecciones.
Francos, explicó las razones de la no convocatoria: “El Presidente ya lo dijo. Quiere conversar con todos menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras y Kicillof ha cuestionado todo del Gobierno”, sostuvo.
“No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso. Quizás otra reunión con él pueda darse en otro momento sobre algún tema concreto de la Provincia. Eso lo digo como jefe de Gabinete”, reflexionó Francos.
De los peronistas ausentes, hubo dos que se impusieron en las elecciones a nivel local: Quintela, por un margen estrecho, e Insfrán, con la ventaja abrumadora de siempre. Otros que sí ganaron y dieron la sorpresa de asistir a la reunión con Milei fueron el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
En el caso de Quintela, el peronismo riojano que él coonduce finalmente ganó las legislativas del pasado 26 de octubre por solo 782 votos, luego de que se conociera el escrutinio definitivo. Según los datos finales, el frente Federales Defendamos La Rioja (DLR) obtuvo 90.686 votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) logró 89.804 (ver aparte).
"Trump, jefe de campaña"
Kicillof puntualizó que la falta de convocatoria a los gobernadores peronistas a Casa Rosada “habla de las limitaciones” del propio Presidente para negociar con quienes piensa distinto y, a la vez, responde a un posicionamiento que le hizo el mandatario estadounidense “Trump, su jefe de campaña”.
Durante una entrevista por Radio 10, Kicillof aseguró que, si el Gobierno lo sumaba para hoy, él “hubiera ido por una cuestión institucional”, pero recalcó que ni siquiera lo llamaron: “No me llamaron ni para decirme ‘no te invitamos’”.
“Mi intención siempre es intercambiar seria y respetuosamente” ideas para superar la crisis económica que atraviesa el país, agregó y remarcó que la provincia de Buenos Aires “representa casi la mitad del país, aporta el 40 por ciento de la recaudación y tenemos casi el 50 por ciento de la industria nacional”. Por eso, insistió, “comete un error el presidente al no invitar a algunos gobernadores”.

Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.

El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.

La investigación permitió obtener datos precisos sobre la población canina sin supervisión en las tres ciudades fueguinas, aportando una base científica para futuras políticas públicas.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.