
Gallardo pidió “limar asperezas” con Nación y advirtió por la crisis del comercio fueguino
El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.
Este sábado se colocarán estrellas en memoria de Olivia e Ignacio Giordano, mientras que el 8 de noviembre se homenajeará a Jonathan Araujo y Karina Cabrera.
TIERRA DEL FUEGO31/10/2025
19640 Noticias
Este sábado 1° de noviembre se realizará una emotiva jornada en conmemoración del Día Mundial de las Víctimas de Tránsito. En ese marco, la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales llevará adelante la colocación de “Estrellas amarillas” para rendir homenaje a quienes perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Gladys Bizzozzero, vicepresidenta de la organización, adelantó en diálogo con AIRE LIBRE FM que uno de los momentos centrales será el recuerdo de la niña Olivia Giordano Makin y su padre Ignacio Giordano, fallecidos en un trágico siniestro ocurrido en octubre del año pasado sobre la Ruta Nacional N°3, cerca de la estancia El Relincho.
La primera ceremonia está prevista para las 11 de la mañana en el kilómetro 2945 de la misma ruta, donde familiares, amigos y miembros de la comunidad se reunirán para colocar una estrella en su memoria. Bizzozzero también informó que el 8 de noviembre se desarrollará otro homenaje en honor a Jonathan Araujo y Karina Cabrera, quienes perdieron la vida el pasado 18 de mayo, dejando huérfanos a sus dos hijos. Uno de ellos, Lautaro, continúa internado en el hospital de Río Grande.
“Es fundamental trabajar en prevención y concientización. Cada estrella que colocamos representa una vida que pudo haber sido salvada”, expresó Bizzozzero, al remarcar que muchos de estos hechos podrían evitarse con responsabilidad y compromiso social.
La referente de la Red subrayó, además, que la educación vial debe ser una tarea compartida entre las familias y las instituciones. “El ejemplo es clave en cada una de nuestras acciones. Debemos abordar temas como el consumo de alcohol y la velocidad excesiva, que son factores determinantes en muchos accidentes”, señaló. Pese a las sanciones vigentes por alcoholemia en Tierra del Fuego, advirtió que la problemática continúa preocupando debido a que los índices de siniestralidad no logran descender.
Las ceremonias contarán con el acompañamiento de Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismos que garantizarán las condiciones de seguridad durante los actos conmemorativos. Bizzozzero convocó a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, destacando la importancia de cuidar la vida y generar conciencia colectiva.
“Estamos viendo un aumento alarmante en el uso de motos, muchas veces sin casco y con múltiples pasajeros. Necesitamos tomar conciencia de la importancia de la seguridad vial. La vida es una, y debemos cuidarla responsablemente”, concluyó.

El referente del sector privado valoró la estabilidad de los mercados tras las elecciones, pero alertó sobre la crisis del consumo en la provincia.

La investigación permitió obtener datos precisos sobre la población canina sin supervisión en las tres ciudades fueguinas, aportando una base científica para futuras políticas públicas.

La Casa de Estudios concluyó el proceso de refuerzo y puesta en funcionamiento de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en todos sus edificios.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.