
El Tribunal de Juicio absolvió al suboficial de la Armada acusado por abuso sexual
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Carlos Sánchez Polesman, titular de la Clínica San Jorge, advirtió sobre la crítica situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), la falta de financiamiento y el impacto que esto tiene en la atención médica y los salarios del personal.
Ushuaia10/03/2025En diálogo con Radio Provincia, el titular de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Polesman, analizó la situación actual de la prestación de servicios a la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la crisis financiera que atraviesa la entidad. Durante la entrevista, abordó las dificultades económicas, la falta de pago por parte de la obra social, la inflación que afecta los costos de insumos y la imposibilidad de seguir financiando un sistema en crisis. Además, expresó su preocupación por el futuro de la salud en la provincia y reclamó soluciones definitivas.
En ese marco, Carlos Sánchez Polesman detalló que "el viernes a última hora tuvimos una reunión y creíamos que el día de hoy íbamos a seguir atendiendo hasta que estuviera una reunión nuevamente hoy lunes para ver si podíamos llegar a algún acuerdo intermedio de acuerdo a lo que nosotros pretendíamos y la posibilidad que tenía el gobierno".
En esa línea, respecto a la reunión, Polesman indicó "todavía no te puedo decir ni a qué hora ni cómo está la situación porque no he tenido novedades, pero mi compromiso fue que en el día de hoy seguir atendiendo atento a lo que ellos iban a reunirse y ver qué propuestas hacían."
Sobre la falta de pago y la presión constante, manifestó "cansado es poco. Estoy harto". Y agregó "realmente este problema lo vengo visualizando hace tiempo, el tema de la crisis del sistema de salud en todo el país y lo que puede repercutir en nuestra provincia".
En cuanto a la deuda y la inflación, explicó "se fue disminuyendo porque se fue licuando con la inflación. Si vos no te aumentan el sueldo prácticamente un año y sí, cada vez te pueden ir pagando, pero van acortando los meses, pero en realidad lo que uno está persiguiendo en algunos rubros no alcanza a cubrir los costos. Hemos tenido que suspender varios análisis de laboratorio porque lo que se percibe por el análisis no alcanza a pagar el insumo o el reactivo necesario", sostuvo.
Sobre el impacto en los médicos, resaltó " ya no quieren trabajar hacen una ecografía por 10.000 pesos. Y me parece que es razonable porque no le alcanza, no cobran en tiempo y forma".
Entonces, Polesman afirmó que desde la Clínica San Jorge "no estamos en condiciones de financiar más. La obra social no tiene fondos porque no puede pagar ni siquiera lo que hemos facturado los viejos. Nosotros no hemos percibido el total de lo que hemos facturado en el mes. Entonces, no alcanza para pagar sin aumento. La obra social está desfinanciada porque el sistema de salud en el país está desfinanciado".
Sobre la necesidad de cambiar el modelo de financiamiento, expresó "no se puede seguir financiando de la misma manera. Hay que sentarse y trabajar en nuevas fuentes de financiamiento. Pero fuentes de financiamiento que permitan la accesibilidad a todo el mundo. No solamente a los que pueden pagarla".
Respecto al pago de salarios y el sostén de la clínica, reveló: "Yo hasta ahora estoy cumpliendo todos los convenios. La gente que trabaja conmigo, el día que tiene que cobrar, tiene que cobrar. No puede ser partícipe de las pérdidas, sino de las ganancias".
Por último, Sánchez Polesman destacó "hoy en día, estoy endeudándome con el banco, tengo un acuerdo con el banco donde si no tengo la plata ellos me dan la plata para yo cumplir con toda la masa salarial. Y después en el transcurso del mes la tengo que devolver. Pero en este momento con endeudamiento del banco. Estamos a la espera de la obra social y de gente de los privados que nos llame para tener una nueva reunión. Por el momento, la clínica está atendiendo la obra social. Mañana veremos", cerró.
El Tribunal de Juicio absolvió este jueves 27 de marzo al hombre acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas.
Este jueves, a las 9:30, el Tribunal dará a conocer el veredicto en el segundo juicio oral contra un suboficial retirado de la Armada, acusado de abuso sexual con acceso carnal y amenazas reiteradas en concurso real.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que se realizará la inscripción de estudiantes de Nivel Inicial en Salas de 4 y 5 años que aún no se encuentren matriculados.
Una mujer víctima de trata denunció la falta de contención por parte del Estado y la ausencia de avances en la causa judicial que lleva 10 años. Además, reveló hostigamientos por parte de organismos que deberían asistirla.
El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, denunció la falta de convocatoria a paritarias y la exclusión de su gremio, advirtiendo sobre el impacto del éxodo de profesionales y las dificultades salariales.
Este miércoles a las 9.30 el Tribunal de Juicio dará a conocer el veredicto del juicio oral y no público que enfrenta un hombre, acusado del delito de abuso sexual
El Dr. Juan Alba alertó sobre el brote de sarampión en Argentina, la baja en vacunación y el aumento de casos de diarrea y bronquiolitis en niños tras el inicio de clases.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.