
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Subsecretaría de Género y Diversidad ofrecerá actividades de reflexión y capacitación sobre la erradicación y prevención de las violencias de género.
TIERRA DEL FUEGO08/03/2025En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, la Subsecretaría de Género y Diversidad del Gobierno Provincial ofrecerá durante el mes actividades de reflexión, sensibilización y capacitación sobre estrategias de erradicación y prevención de las violencias por motivos de género.
Al respecto, la Secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, destacó la importancia de esta fecha como un momento de reflexión y lucha y reafirmó el compromiso de la Provincia en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Destacó además que "cada Derecho conquistado es fruto de la lucha colectiva y del compromiso del Estado".
"Cada 8 de marzo las mujeres en todo el mundo alzan sus voces para visibilizar desigualdades y exigir el pleno ejercicio de sus Derechos. Es una Jornada en la que renovamos fuerzas para seguir avanzando hacia la igualdad real de oportunidades", agregó.
Splausky recordó que los derechos laborales, civiles y económicos conquistados fueron posibles gracias a la organización y la lucha de generaciones de mujeres. "Hoy damos por sentado derechos como la jornada laboral de ocho horas, el voto femenino o la prohibición del despido por embarazo, pero cada uno de estos logros fue resultado de una construcción colectiva. Tejer redes y organizarnos ha sido y sigue siendo el camino para transformar realidades", señaló.
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo que la Provincia viene realizando para fortalecer políticas públicas con perspectiva de Género. "Desde el Gobierno Provincial seguimos avanzando en la implementación y consolidación de políticas que garanticen Derechos, erradiquen desigualdades estructurales y promuevan la autonomía económica de las mujeres y diversidades. La creación de programas de prevención de violencias, el acceso a Justicia con perspectiva de Género y el impulso de iniciativas para fortalecer la inserción laboral y la independencia económica son parte del compromiso que asumimos y profundizamos cada día", expresó.
Agenda de actividades
Viernes 14
Disertación con el Observatorio "Ahora que si nos ven"
Jornada abierta a la comunidad, a fin de conocer el trabajo que viene realizando la Asociación Civil “Ahora Que Sí Nos Ven”.
Río Grande: En el Salón del IPRA local a las 10 horas.
Tolhuin: En el Polo Creativo a las 15 horas.
Sábado 15 y domingo 16
Torneo relámpago de Futsal Femenino para destacar los Derechos alcanzados hasta el momento, en donde se busca reconocer las brechas y desigualdades de acceso al deporte y promover la participación deportiva para las mujeres.
Casa del Deporte en Margen Sur en Río Grande.
Las mujeres mayores de 18 años que desean participar deberán inscribirse al siguiente Link:
https://docs.google.com/forms/d/1JVL0TiuOtl9CHz-Xiv2H92Lv3KjFx4P0oxjxeiaHDHw/edit
Jueves 20
Horario: 10 horas
Río Grande: Salón del IPRA local
Conversatorio sobre Salud Sexual Reproductiva. Abierto a la comunidad.
Jueves 27
Horario: 10 horas
Río Grande – Centro Cultural Yaganes, Av. Belgrano N° 319.
Conversatorio Embarazo y Lactancia. Abierto a la comunidad.
Horario: 16 a 18 horas
Ushuaia - Biblioteca de la UNTDF, calle Hipólito Yrigoyen N° 879.
"Género y Discapacidad: tabúes, estereotipos y realidades". Encuentro donde confluyen las experiencias de personas con discapacidad y personas que cuidan. Abierto a la comunidad.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.