
Dora Sánchez: "Los empleadores deben considerar salarios más justos"
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
El decano de la UTN, Mario Ferreyra, respondió a las críticas de Moisés Solorza sobre el uso de la universidad para eventos políticos, defendiendo la apertura de la institución al debate y la formación ciudadana.
Río Grande07/03/2025Esta mañana, en diálogo con FM Del Pueblo, el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Ingeniero Mario Ferreyra, abordó la polémica generada en torno a la reciente charla del ministro Jorge Taiana en la institución. Ferreyra se refirió a la historia de la UTN como un espacio abierto al debate político y a la presencia de diversas figuras nacionales en sus instalaciones. Además, respondió a las críticas del dirigente Moisés Solorza, reivindicando el rol de la universidad en la formación política y ciudadana de los estudiantes. También se refirió a su vínculo con el intendente Martín Pérez y a la necesidad de unidad dentro del peronismo para llevar adelante un proyecto de gobierno sólido en Tierra del Fuego.
En primer término, Mario Ferreyra destacó la importancia de la exposición de Jorge Taiana, señalando que "hizo una charla acerca de la potencialidad del Atlántico Sur, un poco de la Antártida, un poco de su historia, de las riquezas que contiene el Mar Argentino" y que "realmente fue muy ilustrativo, muy bueno".
En esa línea, enfatizó en que, aunque la charla tuvo "algún toque político", fue organizada por el Partido Provincia Grande y la Municipalidad de Río Grande, con la presencia del intendente Martín Perez "realmente Jorge Taiana cubrió todas las expectativas que se esperaban de una exposición", aseguró el decano.
En respuesta a las críticas por la realización de eventos políticos en la UTN, Ferreyra remarcó que "la UTN local ha tenido la felicidad de contar con la presencia de muchos actores de la actividad política nacional", recordando visitas de figuras como Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Néstor Kirchner.
"Siempre estuvieron abiertas las puertas de la universidad para el debate político, respetuoso, propositivo", afirmó.
Respecto a los cuestionamientos de Moisés Solorza, Ferreyra consideró que "tener una actitud así, un poco egoísta y hasta desubicada, respecto a la misión y función que tiene una universidad, no me parece bueno".
En este punto, Ferreyra Insistió en que "no contribuye criticar que se usen las instalaciones de la universidad", ya que la UTN ha sido históricamente un espacio abierto para diversas agrupaciones.
Consultado sobre la posibilidad de que otras fuerzas políticas utilicen las instalaciones, el decano dejó en claro que "si hay disponibilidad de ese espacio y el tiempo, con todo gusto".
En este sentido, el decano de la UTN reivindicó el valor del debate político dentro de la institución, al señalar que "los alumnos se enriquecen, los docentes se enriquecen, y realmente es importante para cualquier persona".
Por otro lado, al ser consultado por un oyente sobre su vínculo con Martín Perez, Ferreyra aclaró "nosotros estamos apoyando al Intendente de Río Grande en función gubernativa como Intendente" y enfatizó que "partidariamente tenemos contacto con él asiduamente".
Sin embargo, también resaltó su trabajo con otros dirigentes del justicialismo, especialmente Juan Carlos Pino, y su compromiso con la unidad del peronismo "solo con unidad del peronismo se puede hacer gobierno y tener un proyecto y una gestión de éxito para la provincia", concluyó.
A la espera de nuevos incrementos salariales, las trabajadoras del sector mantendrán sus sueldos con la misma escala vigente hasta el mes de abril.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
El Museo Municipal “Virginia Choquintel” fue escenario del lanzamiento de dicho Programa de Salud Municipal.
Santino, un niño fueguino de seis años, lleva más de tres años luchando contra la leucemia. A pesar de haber recibido múltiples tratamientos en Argentina, su enfermedad ha recaído y los médicos le informaron a sus padres que ya no hay más opciones disponibles en el país.
La Banda Municipal de Música presentará "A las Mujeres de la Ciudad" el viernes 28 de marzo a las 21:00 en la Casa de la Cultura, con entradas disponibles en el Centro Cultural Alem de 10:00 a 20:00 horas.
El Movimiento Popular Fueguino logró aprobar un plan de seguridad vial para barrios de la margen sur, en respuesta a la preocupación por el aumento del tránsito y los siniestros que ocurren en la zona.
El 26 de marzo de 1951, el avión "Yagán" se estrelló en Río Grande, Tierra del Fuego, marcando uno de los peores accidentes aéreo de la historia de la ciudad.
Varios barrios sufrirán un corte de agua potable por trabajos de reparación urgentes en la red de distribución, que durarán hasta las 13:00 hs.
El hecho ocurrió en horas de la noche en la Ruta Nacional N° 3. La policía trabaja en el caso.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.