
Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, nuevamente instó a abrir la Ruta 7 para descomprimir el tránsito en el puente General Mosconi. Los vecinos piden una alternativa viable ante la creciente congestión y accidentes de tránsito.
Río Grande07/03/2025Sergio Fresia, referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, expresó su satisfacción por los avances en la obra de la Ruta 7, pero también dejó claro su pedido al gobierno para que habilite el tránsito en la ruta de manera inmediata. Fresia resaltó que, aunque los trabajos avanzan con la llegada de materiales y el comienzo del alambrado, la habilitación de la ruta aliviaría la creciente congestión y los problemas en el puente General Mosconi.
Sergio Fresia, conocido referente barrial de la Margen Sur de Río Grande, compartió sus impresiones sobre el avance de la obra de la Ruta 7, que finalmente está dando pasos hacia su habilitación "lo que sabemos en concreto es que los materiales han llegado, estuve el sábado viendo los postes que estaban siendo descargados. Es bueno ver que, al fin, algo se está moviendo, después de tantas promesas incumplidas”, comentó Fresia, al referirse a los avances del proyecto, que ha sido demorado en numerosas ocasiones.
Fresia recordó que el gobierno había anunciado en varias oportunidades la finalización de la obra en plazos de 60 días, pero esos plazos ya han expirado en varias ocasiones "cuando se abrió la licitación el 30 de octubre, dijeron que en 60 días la obra estaría terminada. Pasaron esos 60 días, luego firmaron el contrato el 2 de enero y volvieron a prometer lo mismo. Y hoy recién se estaría comenzando”, destacó, mostrando su cautela ante la demora.
Sin embargo, Fresia insistió en la urgencia de abrir la Ruta 7 para aliviar la carga sobre el puente General Mosconi, que se ve colapsado especialmente con el inicio del ciclo lectivo "cuando empiezan las clases, los problemas en el puente se agravan. Hay más gente, más accidentes y cortes. Pedimos que abran la ruta ya, porque el alambrado puede hacerse sin que eso impida el paso. Lo hemos visto en la Ruta 3, donde se trabaja en paralelo con el tránsito”, explicó.
El referente barrial también detalló que la apertura de la Ruta 7 permitiría a los camiones y vecinos acceder con mayor fluidez a la zona sur de la provincia, aliviando las demoras que se generan en el puente "queremos que los camiones puedan circular por la ruta y que la gente pueda elegir entre la ruta 7 o la demora del puente General Mosconi”, señaló Fresia, añadiendo que la habilitación de la ruta sería beneficiosa tanto para los trabajadores como para la comunidad en general.
Por útlimo, el referente barrial subrayó que la Ruta 7 podría beneficiar a quienes viajan a lugares claves de la provincia, como Tolhuin o Ushuaia, y a aquellos que trabajan en sectores como los pozos petroleros o el gas "la gente que trabaja en la zona de la margen sur necesita esta ruta abierta, especialmente las combis que vienen de Ushuaia. La gente que va hacia el sur también necesita esta alternativa”, finalizó Fresia.
La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.
Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.
Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.
La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.
Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.
Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
En la madrugada del 1 de abril, efectivos de la Sección Robos y Hurtos fueron atacados mientras realizaban tareas investigativas en la intersección de las calles Stanic y Cortez, en Río Grande.
En la mañana de este martes, un incendio consumió una vivienda ubicada en la calle Isla Año Nuevo al 300, en Ushuaia.
El Gobierno Nacional decidió que la TV Pública no retransmitirá la señal de la TV Pública Fueguina a nivel nacional, como se había hecho en años anteriores.
Estudiantes de la Escuela Experimental Municipal “Los Ñires” vivieron una jornada educativa en torno a la memoria y la soberanía de las Islas Malvinas.