
Tierra del Fuego tendrá el parque eólico más austral del mundo
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, anunció la pronta finalización de varias obras clave en la provincia, incluyendo el nuevo edificio de la Escuela 40, el CDI de Ushuaia y el Microestadio de Río Grande.
TIERRA DEL FUEGO06/03/2025La ministra de Obras Públicas de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, adelantó que diversas obras de infraestructura están próximas a ser inauguradas en la provincia. Entre ellas, la nueva Escuela 40 de Ushuaia, el Centro de Desarrollo Infantil de la misma ciudad, y el gimnasio del Club Garibaldi de Río Grande, que estarán listas en los próximos días.
En su reciente informe, Gabriela Castillo proporcionó detalles sobre el avance de varias obras que beneficiarán a la comunidad fueguina "la Escuela 40, ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia, está a punto de ser inaugurada. Esta obra fue pensada desde el origen en doble jornada con comedor, laboratorios de informática y de ciencias. Además, se amplió con el agregado de 2 aulas más al proyecto original”, destacó la ministra.
Sobre el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Ushuaia, Castillo anticipó que la obra se terminará en un mes, ofreciendo nuevos espacios de educación y cuidado infantil para la capital provincial. En cuanto al Colegio Alicia Moreau de Justo en Río Grande, la ministra comunicó que “se está terminando de limpiar el lugar para entregar el SUM a la institución educativa".
La ministra también se refirió a otras obras en ejecución, como la sala de máquinas del jardín de Tolhuin, que está a la espera de la inspección de Camuzzi para poder iniciar su actividad. En relación al Polivalente de Arte, Castillo explicó que se está trabajando en la acústica de todas las salas de música, mejorando las condiciones para la formación artística.
Otro de los anuncios importantes fue la entrega del gimnasio del Club Garibaldi, cuya inauguración está prevista para el 20 de marzo "esta obra estará lista en breve, brindando un espacio moderno para la práctica deportiva”, aseguró Castillo.
Por último, la ministra se refirió al Microestadio de Río Grande, que ya se está utilizando para entrenamientos de selecciones deportivas "hay dos construcciones separadas: una, el gimnasio para entrenamiento y, otra, el estadio que se utilizará para eventos. La obra civil del estadio está terminada, y solo falta la instalación técnica, que incluye pantallas, equipos de sonido y cámaras de videovigilancia", cerró.
Melella, participó este martes del anuncio realizado por Total Energies de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo.
Melella defendió la gestión provincial ante los recortes nacionales y denunció oportunismo político de quienes reclaman medidas que requieren fondos que no están llegando.
Podrán hacerlo mediante una pre-inscripción hasta el 10 de julio.
El Gobierno de Tierra del Fuego informó el cronograma de pago para planes sociales, pensiones y haberes correspondientes al mes de julio.
El Dr. Francisco Giménez cuestionó el reciente comunicado de la Asociación de Magistrados de Tierra del Fuego, emitido en defensa de dos jueces investigados, y reclamó un debate ciudadano serio sobre el funcionamiento y el modelo del Poder Judicial.
Así lo resaltó el director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, quien alertó sobre el impacto del encierro y la presión diaria en la salud mental del personal penitenciario.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.