
Manuel Adorni será candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
Raúl Guerreiro usó ese casco para combatir en Monte Longdon. El formaba parte de la Compañía B, Regimiento de Infantería Mecanizado 7 «Coronel Conde».
País03/03/2025Las historias de la Guerra de Malvinas brotan en cada víspera del aniversario de la gesta de 1982. Y unen y hermanan a todos los argentinos. El veterano de Malvinas Raúl Guerreiro, quien vive en Lago Puelo, recuperó su casco que le fuera retirado por tropas británicas después de la rendición en Puerto Argentino. Entonces, el casco fue recogido por el soldado inglés Mark Davies quien lo conservó durante 43 años.
La historia del casco le fue contada al historiador santafesino, Agustín Vázquez, por otro veterano de Malvinas inglés. Y fue Vázquez quien ofició de nexo para cerrar esta historia.
Agustín Vázquez vive en Santa Fe y se enteró de la historia por un amigo suyo, Richard Lee, veterano de guerra de los Royal Marine, quien conocía a Mark Davies. Mark estuvo en combate en la Guardia Galesa. El recogió el casco cuando a Raúl, estando en el Canberra, se lo retiraron luego de una inspección de rutina de las tropas británicas.
Raúl Guerreiro usó ese casco para combatir en Monte Longdon. El formaba parte de la Compañía B, Regimiento de Infantería Mecanizado 7 «Coronel Conde».
Cuando el historiador se enteró de la existencia del casco, comenzó a tratar de localizar a Raúl. Y primero dio con su hijo Damián Guerreiro. En diálogo con EL CHUBUT, Damián contó que «Vázquez se enteró en el año 2024 sobre el casco del soldado argentino, y no podría localizar a mi padre; el 25 de noviembre me ubicó por medio de Fernando Arabio y German Stoessel, quienes dieron conmigo a través de mi cuenta de Facebook.
«A partir de ahí comenzamos a mantener contacto con Vázquez, quien nos confirmó en diciembre que Mark iba a devolver el casco. En enero, Vázquez viajó a Inglaterra, mantuvo unas entrevistas y se trajo el casco. El 16 de febrero viajamos con mi padre a Santa Fe, que es donde reside el historiador, y mi padre se encontró con su casco», dijo Guerreiro.
RECUPERACION
El historiador Vázquez les dijo que el veterano británico Davies decidió devolver el casco «después de ver en el Facebook las fotos de nuestro viaje a Malvinas, que hicimos en el año 2001, con mi padre y con mi mamá Nancy, quien falleció en el 2018», indicó Damián.
Ahora, para el próximo 2 de abril, el casco de Raúl será presentado en el acto aniversario de Malvinas que se realizará en Lago Puelo.
Para el historiador Vázquez, que fue el principal nexo para poner fin a esta historia, la ayuda de su amigo inglés Richard Lee fue valiosa: «El conocía a Mark y sabía de la existencia de este casco. Su colaboración fue determinante para hacer el nexo y ponerme en contacto con esa otra parte de la historia. Tras unas semanas de conversación, Mark y su familia decidieron regresar el casco a Raúl. Una actitud admirable que habla sobre la integridad y honor de los veteranos británicos.
«Mi viaje a Londres en enero de este año fue la oportunidad justa para conocerlo a Mark y buscar el casco. Ese encuentro con él y los demás veteranos fue muy movilizante. Era verme inmerso en un mundo donde el pasado de Malvinas estaba más presente que nunca, con los protagonistas relatando sus vivencias y recuerdos frente a mí».
El 16 de febrero «Raúl Guerreiro y su hijo viajaron desde la provincia de Chubut a Santa Fe y en un sencillo encuentro le devolví ese casco que lo acompañó en aquellos 74 días de guerra», señaló el historiador.
Raúl y Damián, luego de su paso por Santa Fe, fueron a La Plata donde visitaron a la abuela Ñata y otros familiares y mostraron el casco, en un clima de emoción y recuerdos.
El vocero presidencial encabezará la lista del Gobierno nacional.
La matrícula escolar neta de nivel secundario creció en toda la región en los últimos diez años. Sin embargo, también se profundizó la brecha de nivel socioeconómico entre las escuelas estatales y privadas.
Ezequiel Matías Vergara está desaparecido desde el viernes 21 de marzo y hay incertidumbre sobre sus últimos movimientos.
Un avance del que participaron científicos argentinos permite un diagnóstico rápido y preciso de una patología genética.
La ex mandataria cruzó al Presidente: “Ustedes recibieron US$ 65 mil millones, que te los vas fumar de acá a las elecciones y los chorros somos nosotros?”.
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.
Se trata del médico Carlos Mauricio Cassinelli, quien va a volver a declarar más adelante.
Este jueves 27 de marzo, el dólar blue cerró con una baja de diez pesos, cotizando a $1.300 para la venta y $1.280 para la compra.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.
Cristian Martín Caro, principal sospechoso de un femicidio, fallecÍó en un choque durante un intento de fuga en la Ruta Nacional N°3.
La comunidad de Río Grande está conmocionada tras el femicidio de Yohana Rojas, cuyo cuerpo fue hallado el miércoles por la noche en su vivienda. Su pareja y único acusado, Cristian Caro, falleció esta mañana tras impactar contra un camión mientras era intensamente buscado por la policía.