SEJUP: "La crisis edilicia en el Poder Judicial es insostenible", aseveró María José Pazos

La flamante secretaria Gremial del SEJUP, María José Pazos, analizó la situación del gremio judicial, los principales reclamos salariales y estructurales, y las expectativas para la nueva gestión.

Tierra del Fuego27/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Sejup

Esta mañana en comunicación con Radio Provincia, María José Pazos, recientemente electa secretaria Gremial del SEJUP, abordó la situación del gremio judicial en Tierra del Fuego, detallando los principales desafíos que enfrenta la nueva conducción sindical, incluyendo la crisis edilicia, las demandas salariales y las expectativas de diálogo con las autoridades del Poder Judicial. Además, enfatizó la importancia de dar continuidad a la lucha gremial y fortalecer la participación de los trabajadores.

En primer término, María José Pazos referió a la conformación de la lista única que resultó electa "acá, después de lo que implica llevar adelante un acto electoral, se trabaja con mucha anticipación" . Asimismo, destacó la necesidad de recorrer las tres ciudades de la provincia para conocer de cerca las problemáticas de los trabajadores judiciales "nosotros somos un sindicato con una comisión directiva provincial, así que los 240 kilómetros que nos separan de Río Grande y los ciento y piquito que nos separan de Tolhuin hacen que tengamos que viajar", agregó.

En cuanto a la nueva conformación de la dirigencia sindical, Pazos detalló "Marina Moncchietti, una compañera de Río Grande, asumió como secretaria general tras haber desempeñado el rol de secretaria Adjunta en el último mandato. También se sumó un compañero de Río Grande como secretario Adjunto".

Sobre su nuevo rol, Pazos manifestó "me toca a mí estar en el cargo de secretaria Gremial, que implica ser el nexo entre la Comisión Directiva y la Federación Judicial Argentina", indicó.

Respecto a la situación salarial, Pazos fue clara "hace unas semanas hubo reuniones con las nuevas autoridades del Superior Tribunal de Justicia. Estamos a la espera de la resolución del acuerdo de ayer, para conocer si se firmó alguna pauta salarial".

En ese sentido, enfatizó la necesidad de una distribución justa del presupuesto "no es lo mismo aplicar un 5% a un ingresante que quizás no llega con su sueldo básico ni a medio millón de pesos, que aplicarlo a los camaristas o jueces".

Otro de los puntos centrales de su exposición fue la crisis edilicia que afecta al Poder Judicial "tenemos una crisis estructural sobre todo en Río Grande y Ushuaia. Hay edificios que ya no dan la capacidad para la cantidad de empleados que somos o no están en condiciones de salubridad", alertó.

También denunció la falta de espacios adecuados "en los mismos metros cuadrados que contaba el Poder Judicial cuando éramos 600 empleados, hoy somos más de 800 y tenemos prácticamente los mismos espacios".

Por otro lado, Pazos puso el foco en la problemática del presentismo, señalando que su aplicación actual es perjudicial para los trabajadores "el Poder Judicial restringe el pago del presentismo cuando los compañeros toman licencias justificadas, como enfermedad o maternidad. Esto ha provocado que trabajadores enfermos se vean obligados a asistir para no perder parte de su salario", denunció.

Al puntualizar sobre la relación con otros gremios, indicó que "la Unión Judicial Nacional está pasando por una reestructuración compleja debido a la intervención que sufrieron", aunque destacó la importancia de la unidad sindical. "A lo que realmente apuntamos es a que se respeten los derechos de todos los trabajadores judiciales, más allá de la representación sindical que elijan", aseguró.

Con un claro compromiso con la continuidad de la lucha gremial, Pazos concluyó diciendo "nosotros tenemos todo el apoyo de la Federación Judicial Argentina y esperamos que la nueva presidencia del Superior Tribunal de Justicia tenga una mayor apertura al diálogo".

 

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email