
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Gracias a un trámite rápido y gratuito, los argentinos pueden expresar su voluntad para la donación de órganos, una práctica que puede salvar miles de vidas.
MUNDO27/02/2025El Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos se celebra cada 27 de febrero, con el objetivo de dar a conocer los beneficios e importancia de esta práctica médica, que ayuda a mejorar o salvar la vida de miles de personas cada año en todo el mundo. En nuestro país, registrar la voluntad para donar órganos es un trámite rápido, sencillo y gratuito, que pueden realizarlo todas las personas mayores de 18 años.
Si bien no existen registros sobre el origen de esta jornada, no es la única que festeja e incentiva esta actividad. En la Argentina, el Día Nacional de la Donación de Órganos se conmemora el 30 de mayo, en recuerdo al primer bebé que nació luego de que su madre recibiera un trasplante en 1997. Asimismo, cada 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, y el Día Nacional del Trasplante de Médula Ósea es el 1° de abril, en honor a la fundación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) en 2003.
De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS), el trasplante de órganos, tejidos y células es una práctica global que ayuda a aumentar la esperanza de vida en pacientes que padecen algún tipo de enfermedad o condición. El riñón es uno de los órganos sólidos más trasplantados en la región, seguido por otros como el corazón, córnea, hígado, intestino, páncreas y pulmón. Asimismo, se llevan a cabo estas intervenciones con otros tipos de tejidos como la piel y válvulas cardíacas.
¿Cómo funciona la donación de órganos en Argentina?
La donación de órganos es una actividad médica en la que se extrae un órgano o tejido a un paciente o donante. Este elemento biológico es utilizado para tratar a personas que no se encuentran en buena salud, poseen una enfermedad o condición determinante que los lleva a requerir un reemplazo de alguno de sus órganos o tejidos.
En la Argentina, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) es el encargado de coordinar, fiscalizar, normalizar e impulsar todas las actividades relacionadas con la donación de trasplante de órganos, tejidos y células.
El Incucai es la autoridad nacional para la concesión de trasplantes
El Incucai establece que actualmente 7360 personas necesitan un trasplante para continuar con sus vidas. En lo que va del año, se llevaron a cabo 251 de estas intervenciones médicas. Este organismo establece un relevamiento de los pacientes y organiza una lista de espera en la cual cada uno posee un número, de acuerdo a su estado de salud, complejidades y necesidades.
En nuestro país, es posible registrar la voluntad del donante a través de distintas formas, a través de trámites simples:
La expresión de voluntad es un derecho personal e intransferible que puede ser modificado en cualquier momento. Es un trámite gratuito, que demora unos cinco minutos y es apto para mayores de 18 años. Al momento que el donante fallece, el organismo responsable verifica su voluntad de donación de órganos y comienza el proceso para buscar una compatibilidad para el trasplante.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.