
Aerolíneas Argentinas cerrará sus oficinas en Ushuaia y Río Grande
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para hoy 24 de febrero por lluvias intensas en Río Grande y Ushuaia, con precipitaciones que podrían superar los 25 mm en algunas áreas de la provincia.
Tierra del Fuego24/02/2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para hoy, 24 de febrero, debido a lluvias intensas que afectarán tanto a Río Grande como a Ushuaia, en Tierra del Fuego. Se espera que las precipitaciones persistan durante el día, con condiciones que podrían ser localmente fuertes, especialmente en zonas no costeras.
El pronóstico emitido por el SMN advierte que las lluvias comenzarán a intensificarse en Río Grande a partir de la mañana, continuando hasta la tarde. Para la noche, se espera que la intensidad disminuya gradualmente, aunque las lluvias persistirán en menor medida.
De acuerdo con el informe, se estiman precipitaciones acumuladas entre 10 y 25 mm, con la posibilidad de que algunos sectores superen este umbral de manera puntual. Por su parte, en la zona alta no se descarta que las precipitaciones puedan presentarse en forma de lluvia y nieve mezclada.
El área afectada por la alerta amarilla incluye tanto a la zona no costera de Río Grande como a la zona no costera de Ushuaia.
Las recomendaciones son claras: se insta a evitar actividades al aire libre, no sacar la basura y retirar objetos que puedan obstruir el flujo del agua. Además, se aconseja mantenerse alejado de zonas costeras.
Las autoridades locales piden a la población mantenerse informada y tomar precauciones para evitar inconvenientes durante el transcurso de la jornada.
Se recomienda a la comunidad estar atenta a nuevas actualizaciones y seguir las indicaciones de seguridad para garantizar el bienestar frente a las inclemencias climáticas.
A partir del 30 de abril, Aerolíneas Argentinas cerrará 17 oficinas en todo el país, incluyendo las de Ushuaia y Río Grande, y apostará al canal de ventas online para reducir costos.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali encabezó la presentación oficial de la temporada invernal en la ciudad de Buenos Aires
En diálogo con FM La Isla, el Secretario General de ASIMRA, Javier Escobar, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno Nacional que, según expresó, “demonizan a la industria” y atentan contra los derechos de los trabajadores.
El Gobierno de la Provincia pone en marcha una nueva iniciativa para acercar información y brindar asistencia directa a la comunidad sobre diversos programas provinciales.
La industria textil de Tierra del Fuego atraviesa uno de sus momentos más críticos. La pérdida de puestos laborales, la paralización de la producción y la falta de demanda configuran un escenario preocupante, según advirtió Rodrigo Cárcamo, secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA).
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.