
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
La caída continua de la producción y las ventas impactó gravemente el empleo en el sector, que experimentó una retracción del 16% interanual en el cuarto trimestre de 2024.
TIERRA DEL FUEGO22/02/2025La industria textil atraviesa una crisis sin precedentes. Con 10.000 despidos y una caída de ventas y producción del 16%, el sector enfrenta un panorama sombrío en el cierre de 2024. La Fundación Pro Tejer alertó sobre un exceso de capacidad ociosa y un futuro incierto para muchas empresas que luchan por mantenerse a flote.
La crisis en la industria textil y de indumentaria alcanzó niveles críticos a lo largo de 2024. Según un informe de la Fundación Pro Tejer, el cuarto trimestre del año cerró con una caída continua de 12 meses consecutivos, lo que resultó en la pérdida de más de 10.000 puestos de trabajo. Las cifras revelan una fuerte retracción en el sector: 6 de cada 10 empresas vieron sus ventas y producción reducidas en un 16% interanual durante los últimos tres meses del año. En paralelo, el uso de la capacidad instalada cayó en el 64% de las empresas, con una caída promedio de 12 puntos porcentuales.
Las razones detrás de esta crisis son variadas. El 80% de las empresas coincidió en que la pérdida del poder adquisitivo de la población y la creciente competencia de productos importados son los principales factores. Además, la apreciación cambiaria y la incertidumbre económica afectan la confianza en la inversión.
En cuanto al empleo, las empresas respondieron a la caída de la demanda con medidas como despidos, cancelación de horas extras, y la no renovación de contratos. El 47% de las compañías realizó despidos entre diciembre de 2024 y el mismo mes del año anterior, reflejando una disminución preocupante en el empleo en un sector que genera más de 500.000 puestos de trabajo en el país.
A pesar de los esfuerzos por reducir los costos, el panorama para 2025 no es alentador. La mayoría de las empresas no prevé realizar nuevas inversiones, debido al exceso de capacidad instalada y la incertidumbre sobre la competencia extranjera. En este contexto, Pro Tejer destacó la urgencia de reformas fiscales, políticas de reactivación del consumo interno, y una corrección del tipo de cambio.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.