Provincia Grande: "Martín Perez encabeza una gestión basada en hechos, no en confrontación"

Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.

Río Grande21/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Martín Perez Ferro

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, fue entrevistado en el programa radial Génesis de FM Origen, donde abordó el panorama político actual, la importancia de la unidad en Tierra del Fuego y las aspiraciones de Provincia Grande. Durante la conversación, Ferro destacó la suspensión de las PASO como una oportunidad para concentrarse en la gestión municipal, la necesidad de defender el trabajo y la soberanía, y la preocupación por la redistribución de los recursos del FAMP por parte del Gobierno nacional. 

En ese marco, el Dr. Gonzalo Ferro refirió a lo sucedido el día de ayer en la Cámara de Senadores "clarificó bastante el escenario para este año lo que sucedió en el Senado, suspendieron las PASO. Yo creo que ganamos en varios lugares o puntos", expresó, destacando que la suspensión de las primarias permitirá enfocarse en la gestión municipal.

En esa línea, Ferro aclaró "no es que no esté de acuerdo con las PASO, creo que es una herramienta que democratiza. Pero en este contexto de la Argentina, donde los argentinos le ponemos el cuerpo a un ajuste fiscal feroz y la vida se hace más difícil, hacer una elección que cueste un montón de dinero es innecesario. Ese recurso se puede poner en otras cosas más urgentes", sostuvo.

En este sentido, el funcionario resaltó "ganamos un semestre de trabajo. Porque las urgencias de Río Grande son otras y nosotros estamos enfocados estrictamente en la gestión y en tratar de hacer que en Río Grande se viva un poco mejor cada día".

Asimismo, destacó la relevancia de la discusión electoral en el segundo semestre del año, al afirmar que "se van a poner en contraste dos modelos de Argentina: la del ajuste y la entrega, o la que apuesta al trabajo y la industria".

Sobre la unidad política en Tierra del Fuego, Ferro sostuvo "nosotros tenemos un perfil, nos gusta la gestión, estar trabajando. No tenemos un perfil confrontativo, no hacemos política desde la violencia ni desde la pelea".

En cuanto a la conformación de alianzas, remarcó "nuestro límite está en quienes forman parte de las ideas del liberalismo, del neoliberalismo y del anarcocapitalismo. La destrucción del Estado y del trabajo no es una opción".

Con respecto a Provincia Grande, Ferro confirmó "es una alternativa electoral para que los vecinos de Tierra del Fuego analicen y, si lo creen oportuno, nos elijan". 

Al ser consultado sobre las candidaturas, el funcionario descartó definir nombres en este momento "sería una falta de respeto hablar de nombres ahora. Nos interesa más la gestión".

Además, hizo hincapié en que "el candidato que encabece debe ser una herramienta en Buenos Aires para reclamar los recursos que le corresponden a Río Grande".

Por otro lado, puntualizó en la modificación en la redistribución de los recursos del FAMP, Ferro advirtió "tiene pinta de apropiación de recursos de los fueguinos. ¿Por qué el Gobierno Nacional tiene que apropiarse de los recursos del FAMP, que están pensados para mejorar la matriz productiva de Tierra del Fuego?".

En ese punto, enfatizó la importancia de que los representantes fueguinos defiendan los fondos locales "Río Grande necesita sus obras. Tenemos proyectos aprobados desde 2022 que no pudieron comenzar porque el Gobierno Nacional no ejecutó los recursos".

Por último, Ferro hizo hincapié en la situación económica nacional y remarcó que "los tres segmentos de la economía que más cayeron en Argentina son la construcción, el comercio y la industria, que son los que más empleo generan. Nosotros entendemos que hay una Argentina posible que apuesta al trabajo y que debe defender con firmeza la soberanía nacional, especialmente en nuestra región", cerró.

Te puede interesar
Carnaval Río Grande

Río Grande se viste de carnaval

19640 Noticias
Río Grande22/02/2025

Este domingo 23 de febrero se llevará adelante la Gala de Carnaval 2025 en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas. Mientras que el Carnaval Central será el domingo 2 de marzo, a partir de las 15 horas.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email