La ocupación laboral en las industrias de Tierra del Fuego alcanzó los 9.645 operarios al finalizar 2024

Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.

Tierra del Fuego21/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Empleo Industrial Tierra del Fuego

El empleo industrial en Tierra del Fuego experimentó una notable recuperación al cierre de 2024, con un incremento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Producción. La ocupación de mano de obra en las principales industrias promovidas por el Subrégimen Industrial alcanzó los 9.645 operarios en diciembre, destacando especialmente el repunte del rubro electrónico.

De acuerdo con el Boletín Mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), la industria fueguina cerró el 2024 con un aumento significativo en la cantidad de trabajadores registrados en comparación con diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 8.607 operarios. Esta recuperación se debe en gran parte al impulso del sector electrónico, que registró un crecimiento del 15,8% en la comparación interanual, a pesar de una caída del 5,5% respecto al mes anterior.

En el rubro Electrónica, se produjeron 1.099.022 unidades, lo que representó un fuerte crecimiento del 155,9% en la medición interanual, aunque la producción mensual sufrió una baja del 12,8%. El empleo en este sector alcanzó los 7.804 trabajadores, lo que refuerza la tendencia positiva en el rubro.

Por otro lado, el sector Confeccionista mostró una producción de 181.567 unidades, con una caída del 33,2% en relación al mes anterior, aunque se recuperó un 30,2% respecto a la medición anual. En cuanto a los operarios empleados, fueron 223, un descenso del 17,1% en comparación con diciembre de 2023.

El sector Textil también experimentó una recuperación en diciembre, con un aumento del 21,4% en la producción mensual, totalizando 161.823 metros lineales elaborados. Sin embargo, comparado con el mismo mes de 2023, la producción sufrió una fuerte retracción del 73,1%. El empleo en el rubro textil subió un 37,1% mensual, pero cayó un 39,8% en términos interanuales.

En la Industria Pesquera, se produjeron 291.230 kilos, lo que representó una caída mensual del 65,2%. No obstante, la cantidad de empleados en este sector se mantuvo estable, con 198 operarios, registrando un leve retroceso del 2,5% con respecto a diciembre de 2023.

Por otro lado, el rubro Plástico mostró un incremento del 30,9% en la producción, con 197.615 miles de unidades producidas. La ocupación laboral en esta industria fue de 667 personas, lo que representó una leve suba del 0,8% en comparación con noviembre, aunque con una caída del 8,4% en la comparación interanual.

Finalmente, en las "Otras Industrias", la producción fue de 5.400 unidades, con una caída significativa del 53,9%, mientras que el empleo en este sector disminuyó un 0,2% respecto al mes anterior, con 402 trabajadores registrados.

Este repunte del empleo industrial al cierre de 2024 muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía fueguina, especialmente en el rubro electrónico, que ha sido uno de los principales motores de la generación de empleo en la provincia.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email