
Heladas en Tierra del Fuego: consejos prácticos para quitar el hielo del parabrisas sin dañar el vehículo
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Según datos del Ministerio de Producción, el empleo en las industrias fueguinas registró un crecimiento del 12% en 2024, alcanzando los 9.645 trabajadores. La recuperación estuvo impulsada principalmente por el rubro electrónico.
TIERRA DEL FUEGO21/02/2025El empleo industrial en Tierra del Fuego experimentó una notable recuperación al cierre de 2024, con un incremento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Producción. La ocupación de mano de obra en las principales industrias promovidas por el Subrégimen Industrial alcanzó los 9.645 operarios en diciembre, destacando especialmente el repunte del rubro electrónico.
De acuerdo con el Boletín Mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), la industria fueguina cerró el 2024 con un aumento significativo en la cantidad de trabajadores registrados en comparación con diciembre de 2023, cuando se contabilizaron 8.607 operarios. Esta recuperación se debe en gran parte al impulso del sector electrónico, que registró un crecimiento del 15,8% en la comparación interanual, a pesar de una caída del 5,5% respecto al mes anterior.
En el rubro Electrónica, se produjeron 1.099.022 unidades, lo que representó un fuerte crecimiento del 155,9% en la medición interanual, aunque la producción mensual sufrió una baja del 12,8%. El empleo en este sector alcanzó los 7.804 trabajadores, lo que refuerza la tendencia positiva en el rubro.
Por otro lado, el sector Confeccionista mostró una producción de 181.567 unidades, con una caída del 33,2% en relación al mes anterior, aunque se recuperó un 30,2% respecto a la medición anual. En cuanto a los operarios empleados, fueron 223, un descenso del 17,1% en comparación con diciembre de 2023.
El sector Textil también experimentó una recuperación en diciembre, con un aumento del 21,4% en la producción mensual, totalizando 161.823 metros lineales elaborados. Sin embargo, comparado con el mismo mes de 2023, la producción sufrió una fuerte retracción del 73,1%. El empleo en el rubro textil subió un 37,1% mensual, pero cayó un 39,8% en términos interanuales.
En la Industria Pesquera, se produjeron 291.230 kilos, lo que representó una caída mensual del 65,2%. No obstante, la cantidad de empleados en este sector se mantuvo estable, con 198 operarios, registrando un leve retroceso del 2,5% con respecto a diciembre de 2023.
Por otro lado, el rubro Plástico mostró un incremento del 30,9% en la producción, con 197.615 miles de unidades producidas. La ocupación laboral en esta industria fue de 667 personas, lo que representó una leve suba del 0,8% en comparación con noviembre, aunque con una caída del 8,4% en la comparación interanual.
Finalmente, en las "Otras Industrias", la producción fue de 5.400 unidades, con una caída significativa del 53,9%, mientras que el empleo en este sector disminuyó un 0,2% respecto al mes anterior, con 402 trabajadores registrados.
Este repunte del empleo industrial al cierre de 2024 muestra señales de recuperación en varios sectores clave de la economía fueguina, especialmente en el rubro electrónico, que ha sido uno de los principales motores de la generación de empleo en la provincia.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, presentó el programa de Transformación Educativa fueguino en un encuentro federal sobre educación y trabajo, con la participación de provincias, el CIPPEC y el BID.
Tierra del Fuego registró las facturas de gas más altas del país en junio, incluso para hogares con subsidios, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios (UBA-Conicet).
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego cesar con descuentos indebidos y reintegrar lo retenido a un jubilado que había renunciado a un régimen optativo.
Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.