
La nueva edición de "El Mercado en Tu Barrio" llega al Margalot con calidad y buenos precios
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
La “Semana de Malvinas” en Río Grande comenzará el 19 de marzo y se extenderá hasta el 2 de abril, con una serie de eventos y homenajes que incluyen la tradicional Vigilia por Malvinas. Este año, se conmemoran 30 años de este histórico acontecimiento.
Río Grande21/02/2025En el marco de la conmemoración de los 30 años de la ‘Vigilia por Malvinas’, Río Grande alista una serie de actividades que van desde la inauguración de la Carpa de la Dignidad hasta la realización de marchas y presentaciones culturales. Veteranos de Guerra, autoridades provinciales y municipales dieron a conocer el cronograma completo para esta Semana de Malvinas, que rendirá homenaje a los caídos y celebrará el espíritu patriótico de la región.
El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande fue el lugar elegido para dar a conocer las actividades programadas para la “Semana de Malvinas”. En una conferencia de prensa, el presidente del Centro, Luis Cepeda, junto con autoridades locales y provinciales, presentó los detalles de la agenda que incluirá desde visitas escolares hasta ceremonias de gran impacto para la comunidad.
El 19 de marzo comenzará la instalación de la Carpa de la Dignidad, un espacio emblemático que se erige en el boulevard del sector frente al monumento a los caídos. En los días posteriores, se llevarán a cabo el techado de la carpa y el armado de los stands para las diversas instituciones que participan del evento. El 25 de marzo, a las 11:00 horas, se inaugurará oficialmente la Carpa de la Dignidad, invitando a toda la comunidad a sumarse.
Entre las actividades más destacadas, se incluyen las visitas de jardines y escuelas rurales, las competencias deportivas, y una travesía acuática aún por confirmar. Además, se realizará una marcha atlética el 30 de marzo, con salida desde la Central de Operaciones de Combate (COP).
El 1 de abril será el día de mayor emotividad, con la apertura de la vigilia y la Santa Misa de campaña a partir de las 21:30 horas. La noche culminará con la entrada de las antorchas, la presentación del Batallón 5 y la simulación de la histórica Operación Rosario. A las 00:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial de la Vigilia, con la concentración de abanderados y un cuadro artístico que evocará el vínculo entre el soldado y la madre.
El cronograma, cargado de emoción y significado, promete una Semana de Malvinas inolvidable para toda la comunidad de Río Grande.
Será este sábado 10 de mayo, de 11 a 20 horas, en Prefectura Naval 670.
A pesar de acumular siete denuncias por violar las restricciones de acercamiento, Florencia Mansilla sigue libre, mientras la familia de Alexis Baciocchi espera justicia más de dos años después del crimen.
El intendente del Municipio de Río Grande cuestionó la distribución desigual de recursos entre las ciudades fueguinas y afirmó que el municipio sostiene obras y servicios esenciales con fondos propios.
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.