
El Municipio acompañó el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la Prefectura Naval Argentina
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
La “Semana de Malvinas” en Río Grande comenzará el 19 de marzo y se extenderá hasta el 2 de abril, con una serie de eventos y homenajes que incluyen la tradicional Vigilia por Malvinas. Este año, se conmemoran 30 años de este histórico acontecimiento.
RÍO GRANDE21/02/2025En el marco de la conmemoración de los 30 años de la ‘Vigilia por Malvinas’, Río Grande alista una serie de actividades que van desde la inauguración de la Carpa de la Dignidad hasta la realización de marchas y presentaciones culturales. Veteranos de Guerra, autoridades provinciales y municipales dieron a conocer el cronograma completo para esta Semana de Malvinas, que rendirá homenaje a los caídos y celebrará el espíritu patriótico de la región.
El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande fue el lugar elegido para dar a conocer las actividades programadas para la “Semana de Malvinas”. En una conferencia de prensa, el presidente del Centro, Luis Cepeda, junto con autoridades locales y provinciales, presentó los detalles de la agenda que incluirá desde visitas escolares hasta ceremonias de gran impacto para la comunidad.
El 19 de marzo comenzará la instalación de la Carpa de la Dignidad, un espacio emblemático que se erige en el boulevard del sector frente al monumento a los caídos. En los días posteriores, se llevarán a cabo el techado de la carpa y el armado de los stands para las diversas instituciones que participan del evento. El 25 de marzo, a las 11:00 horas, se inaugurará oficialmente la Carpa de la Dignidad, invitando a toda la comunidad a sumarse.
Entre las actividades más destacadas, se incluyen las visitas de jardines y escuelas rurales, las competencias deportivas, y una travesía acuática aún por confirmar. Además, se realizará una marcha atlética el 30 de marzo, con salida desde la Central de Operaciones de Combate (COP).
El 1 de abril será el día de mayor emotividad, con la apertura de la vigilia y la Santa Misa de campaña a partir de las 21:30 horas. La noche culminará con la entrada de las antorchas, la presentación del Batallón 5 y la simulación de la histórica Operación Rosario. A las 00:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial de la Vigilia, con la concentración de abanderados y un cuadro artístico que evocará el vínculo entre el soldado y la madre.
El cronograma, cargado de emoción y significado, promete una Semana de Malvinas inolvidable para toda la comunidad de Río Grande.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El imputado, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves, declaró ante el Tribunal de Juicio y se mostró arrepentido.
El director del Servicio Penitenciario de Tierra del Fuego, Ariel Ciares, advirtió sobre el colapso del sistema carcelario por el crecimiento poblacional y la falta de beneficios de excarcelación.
La gestión del intendente Martín Perez sostiene 15 dispositivos sanitarios en la ciudad, con más de 125.000 prestaciones en el primer semestre, el 22% destinadas a afiliados de OSEF.
Este domingo 6 de julio de 12:00 a 21:00 horas, se desarrollará una nueva jornada en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº 2 (Rivadavia 600).
Desde este martes, YPF actualizó sus precios en Río Grande con aumentos que promedian un 6,4% tras el incremento del impuesto a los combustibles.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.