
Tierra del Fuego avanza con la ampliación de la matriz productiva
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Entre las propuestas destacadas se incluyeron fotografía, animación, dibujo textil, graffiti, guitarra, MIC Free, cosmética natural, seminario de uñas, alimentación saludable y soldadura, entre otras.
Tierra del Fuego19/02/2025La Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno de la Provincia finalizó con éxito el primer bimestre de talleres y actividades enmarcadas en Verano TDF, una propuesta que permitió a jóvenes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia acceder a espacios de formación y potenciar sus talentos durante la temporada de verano.
Durante estos meses cientos de jóvenes participaron en una amplia variedad de talleres diseñados para fomentar la creatividad, la expresión artística y el aprendizaje de nuevas habilidades.
Entre las propuestas destacadas se incluyeron fotografía, animación, dibujo textil, graffiti, guitarra, MIC Free, cosmética natural, seminario de uñas, alimentación saludable y soldadura, entre otras.
Estas iniciativas tienen como objetivo brindar herramientas para el desarrollo personal y profesional de las juventudes, generando espacios de participación e intercambio donde cada joven pueda explorar sus intereses y fortalecer sus capacidades en un entorno dinámico y colaborativo.
En este sentido, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “desde el Gobierno de la Provincia trabajamos para que las y los jóvenes tengan acceso a actividades de calidad que les permitan desarrollarse y encontrarse con otros jóvenes en espacios de formación, recreación y crecimiento”.
“Este primer bimestre nos dejó un balance muy positivo”, siguió, “con una gran participación en todas las localidades, lo que nos motiva a seguir generando más oportunidades este 2025".
Desde la Secretaría de Políticas para las Juventudes invitan a todas y todos a estar atentos a las próximas convocatorias y a sumarse a las nuevas propuestas que se lanzarán en marzo.
Para más información pueden comunicarse a través del número oficial de la Secretaría: 2964 41-3686 o acercarse a las oficinas en Río Grande (Prefectura Naval 377), Ushuaia (Luis Vernet 2000) y Tolhuin (Casa del Deporte – Seriot 321).
La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, detalló los avances en la diversificación productiva, con enfoque en pymes, pesca y turismo.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Tierra del Fuego atraviesan una situación crítica debido a la falta de anticonceptivos y medicamentos esenciales.
"Todo indica que va a haber un rechazo, no por la calidad de los candidatos sino por el sistema que utilizó el Ejecutivo de designación en comisión”, explicó el fueguino Pablo Blanco
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Durante tres días especialistas de la DGDF trabajaron en la definición de criterios y variables de evaluación para optimizar los tratamientos silvícolas que mejoran el crecimiento, sanidad y productividad de los bosques.
El secretario adjunto de ATSA, Jorge Sarabia, explicó los avances del acuerdo en la paritaria de salud, destacó el incremento en el adicional sanidad y advirtió sobre la necesidad de continuar con la recomposición salarial ante la inflación.
La jornada se realizó simultáneamente en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, con la participación de artistas locales, exposiciones y actividades que promovieron una memoria activa.
Pedro Gómez, profesor de la Escuela Municipal de Boxeo, brindó detalles sobre la velada de este viernes en Río Grande, el crecimiento de la disciplina y los logros obtenidos por los boxeadores locales.
El conflicto salarial entre el Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) y las autoridades de Aduana continúa afectando seriamente la circulación de mercancías hacia Tierra del Fuego.
Ante las versiones que indicaban que los senadores nacionales podrían llegar a percibir un salario de 9 millones de pesos, el senador Pablo Blanco salió a desmentir esa información y dio a conocer su recibo de sueldo.
La policía busca intensamente a Cristian Martín Caro, presunto sospechoso, tras el macabro hallazgo de una mujer fallecida en su vivienda.