
La Dirección Provincial de Energía anunció un corte eléctrico en Tolhuin para este viernes por tareas de mantenimiento en la usina.
El conductor acusado de doble homicidio con dolo eventual se negó a declarar este martes en el Juzgado de Tolhuin. La tragedia ocurrió en octubre, cuando un choque frontal cobró la vida de Ignacio Giordano y su hija.
Tolhuin19/02/2025El conductor de la tragedia en la Ruta N°3, Pedro Di Baia, de 58 años, fue formalmente imputado por el fiscal de Tolhuin, Dr. Juan Garra, por el delito de "doble homicidio con dolo eventual". Este delito implica que Di Baia, al momento del choque, debió haber previsto que su maniobra imprudente podría causar una tragedia, lo que finalmente sucedió. Recordemos que, la tragedia se cobró la vida de Ignacio Giordano de 37 años y su hija Olivia de 7.
El accidente, ocurrido en octubre de 2024, tuvo lugar en una curva de la Ruta N°3, donde Di Baia realizó un sobrepaso sin visibilidad del carril contrario. Al intentar reingresar a su carril, terminó embistiendo a la familia Giordano. Solo un niño sobrevivió al choque, quien sufrió lesiones graves.
Tras la imputación formal, Di Baia se negó a declarar durante la indagatoria en el juzgado de Tolhuin. Ante su silencio, el juez, Dr. José Silvio Pellegrino, ordenó realizar diversas medidas periciales, entre ellas un examen psicológico y un análisis socioambiental del imputado. Estas pericias servirán para evaluar su responsabilidad en el hecho.
El fiscal Garra argumenta que, de acuerdo a la conducta temeraria del conductor, existió una previsión de que su accionar podía provocar el accidente fatal. De esta manera, la figura penal de "homicidio con dolo eventual" resulta más grave que la de homicidio culposo, ya que implica que el imputado asumió el riesgo de producir un daño fatal, tal como ocurrió en este caso.
El proceso judicial sigue su curso en busca de justicia para las víctimas y para determinar la plena responsabilidad de Pedro di Baia en este trágico suceso.
La Dirección Provincial de Energía anunció un corte eléctrico en Tolhuin para este viernes por tareas de mantenimiento en la usina.
Con el objetivo de brindar herramientas para una vida más segura en el hogar, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Discapacidad y la Dirección de Defensa Civil, llevará adelante un taller destinado especialmente a personas mayores de la comunidad.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable y Ambiente, acompañó una jornada de limpieza organizada junto a estudiantes del Colegio Trejo Noel.
En una nueva propuesta que busca mantener viva la memoria y reafirmar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, los Municipios de Tolhuin y Río Grande, presentarán la muestra “Pisar Malvinas”, una experiencia de realidad virtual que invita a conocer el territorio malvinero desde una perspectiva innovadora, educativa y profundamente significativa.
El Gobierno de la Provincia concretó este lunes en Tolhuin la entrega de las primeras cinco Actas de Nacimiento con la incorporación de la identidad indígena a integrantes de la comunidad de pueblos originarios de Tierra del Fuego, emitidas por el Registro Civil.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y en articulación con la agrupación Patitas Tolhuin 18, llevará adelante la 2° Jornada de Castración Masiva, Desparasitación y Vacunación para perros y gatos.
La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lamenta el fallecimiento de su vicepresidente, noticia que conmovió a quienes compartieron con él su incansable labor y compromiso con la institución.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informó que se registra un aumento sostenido de casos de enfermedad tipo influenza (ETI), especialmente en personas adultas de entre 25 y 64 años.
El dólar blue se vende este jueves 24 de abril a $1.235, 25 pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.
Durante una conferencia de prensa reciente, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, expresó su preocupación por el fuerte avance de las importaciones sobre la producción nacional, particularmente en Tierra del Fuego, y dio detalles sobre el plan de lucha que el gremio viene sosteniendo desde marzo.