
El Comando Sur de Estados Unidos reconoció a las Islas Malvinas como territorio argentino
El Comando Sur de EE.UU. reconoció a las Islas Malvinas como territorio argentino en un posteo oficial durante la conferencia de defensa en Buenos Aires.
El 42% de los estudiantes de primaria en 11 provincias no alcanzarán las 760 horas de clase establecidas por el Consejo Federal de Educación (CFE) para 2025.
PAÍS19/02/2025En 2025, un significativo número de provincias en Argentina no alcanzará las 760 horas de clase mínimas establecidas por el Consejo Federal de Educación (CFE) para los estudiantes de primaria de jornada simple. Esto afectará a más de 2 millones de alumnos, lo que representa el 42% de la matrícula primaria a nivel nacional.
De acuerdo con el informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, 11 provincias no lograrán cubrir el mínimo de 760 horas de clase para los estudiantes de primaria en jornada simple. Este incumplimiento afecta a miles de niños y pone en evidencia una brecha significativa en el sistema educativo argentino.
Las provincias que enfrentan mayores dificultades son San Juan, San Luis, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Buenos Aires, Tierra del Fuego, Formosa, Chaco, Jujuy y La Rioja. Cada una de estas regiones ha planificado menos de 760 horas de clase, lo que implica que más de 2 millones de estudiantes deberán recuperar las horas faltantes a lo largo del ciclo lectivo.
Este incumplimiento está por debajo de lo establecido por el CFE, que en 2024 decidió que cada día de clase debe contar con al menos 4 horas pedagógicas. A pesar de que la Ley 25.864 de 2003 establece un mínimo de 180 días de clases, el CFE definió en 2024 que, a partir de 2025, el foco se pondría en las horas de clase, que deberán ser recuperadas si no se alcanzan.
Aunque el informe indica que 8 provincias cumplen con los 190 días de clase estipulados, el hecho de que 11 provincias no lleguen ni a la meta mínima de 760 horas refleja una tendencia preocupante. Según el informe, la falta de datos oficiales sobre la cantidad de días y horas efectivos de clase agrava la situación. La ausencia de sistemas de información nominal impide realizar un seguimiento adecuado de la asistencia de estudiantes y docentes, y de los factores que afectan el cumplimiento de los calendarios, como paros, problemas de infraestructura y ausencias.
El informe también subraya la urgente necesidad de que las provincias implementen sistemas de seguimiento efectivos para poder contar con una “contabilidad real” de las horas de clase y, así, garantizar el derecho constitucional al aprendizaje.
Según los especialistas, esta problemática también pone en evidencia un dilema mayor sobre la calidad del tiempo escolar "el gran desafío es saber si el tiempo escolar que los alumnos tienen se aprovecha para alcanzar los aprendizajes clave que necesitan para su desarrollo", reflexionó Irene Kit, presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos.
El Comando Sur de EE.UU. reconoció a las Islas Malvinas como territorio argentino en un posteo oficial durante la conferencia de defensa en Buenos Aires.
Las dietas de los senadores volverán a incrementarse por la cláusula que ata sus sueldos al acuerdo de los empleados legislativos.
El Presidente cuestionó el rechazo al veto en la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional", sostuvo.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.