Greve: "La reforma constitucional debe avanzar para optimizar el Estado"

El legislador del bloque FORJA, Federico Greve, analizó la reforma constitucional y el proceso judicial en curso, destacando la necesidad de avanzar en un Estado más eficiente y moderno.

Tierra del Fuego19/02/202519640 Noticias19640 Noticias
Federico Greve

En comunicación con FM Master’s, el legislador de FORJA, Federico Greve, brindó su visión sobre la reforma constitucional y el proceso judicial que mantiene en suspenso su avance. Durante la entrevista, destacó la importancia de modernizar el Estado, adaptar la legislación a las necesidades actuales y concientizar a la comunidad sobre la boleta única en el marco de las elecciones nacionales.

En este contexto, el legislador Federico Greve explicó "nosotros seguimos trabajando en obviamente poder contar qué es lo que queremos hacer con la reforma, nuestra idea es seguir haciendo de alguna manera escuela y contando realmente lo que se quiere reformar o cuál es la intención de la reforma, esperando, como bien decías, el fallo judicial".

Además, advirtió sobre los tiempos que demandaría un eventual proceso electoral "no es tan sencillo como decir ‘cuándo votamos’. Primero hay que ver qué dice el fallo, qué hay que hacer para que se lleve adelante la elección y si hubiera que corregir algo", sostuvo.

Sobre el cronograma electoral, Greve detalló "generalmente son entre 3 y 4 meses para poder armarlo. Este año es un año de elecciones, todavía tenemos las PASO y en octubre elecciones nacionales con boleta única, algo que no pasó nunca en la mayoría del país. En Tierra del Fuego tenemos un enorme desconocimiento sobre el sistema".

En este sentido, el parlamentario indicó que desde su espacio político asumirán la tarea de información ciudadana "vamos a empezar a ser parte de la docencia sobre esto, así como estamos contando parte de lo que queremos hacer con la reforma".

En relación con el fallo judicial, Greve explicó que no hay plazos definidos "la Corte no tiene plazos perentorios para expedirse, se puede tomar el tiempo necesario. Siempre hay plazos prudenciales, pero lo cierto es que no hay un plazo concebido para resolver algo de tamaña magnitud".

Entonces, Greve remarcó la importancia de la decisión judicial en el proceso electoral "por la trascendencia que tiene una reforma constitucional y la constitucionalidad o inconstitucionalidad de una ley tan importante como es nada más ni nada menos el derecho a elegir".

Consultado sobre la necesidad de la reforma, Greve reafirmó su postura "sí, sin lugar a dudas. Nosotros venimos a tratar de plantear una reforma que tiene que ver con optimizar el Estado, con volverlo eficiente, con simplificar cargos públicos, con terminar con determinadas cuestiones que vienen de una normativa del año 91".

En esa línea, sostuvo "la verdad que hay muchas cosas para adecuar, que tienen que ver con la reestructuración del Estado y sobre todo con la supresión de organismos que no contribuyan a su eficiencia".

Por último, el legislador Federico Greve dejó en claro que la reforma constitucional sigue siendo un objetivo prioritario "nosotros queremos discutir qué Constitución queremos de acá a 30 años. Esa es la discusión que queremos plantear, sea este año o el próximo. Sea con el mandato del gobernador Melella o en el futuro, nosotros tenemos la firme convicción de que en algún momento lo vamos a hacer", cerró.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email