
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Así lo destacó el Director de Transporte Público y Privado de Río Grande, Matías Bucci, quien habló sobre la situación actual del transporte, los subsidios, el funcionamiento de nuevas licencias de taxis y remises, y el debate sobre las aplicaciones de transporte.
RÍO GRANDE18/02/2025Matías Bucci, Director de Transporte Público y Privado del Municipio de Río Grande, detalló en una entrevista con FM Origen diversos temas sobre el transporte público en la ciudad. Desde los subsidios municipales hasta la implementación de nuevas licencias para taxis y remises, Bucci brindó detalles clave sobre cómo se enfrenta el desafío de ofrecer un transporte accesible y eficiente para los ciudadanos.
En esa línea, Matías Bucci destacó que, frente a la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el Intendente de Río Grande ha decidido seguir asumiendo el subsidio del 50% del costo del boleto, logrando que el transporte público en la ciudad mantenga precios bajos. Además, el director mencionó que el sistema de redeterminación de tarifas cada seis meses no afectará al usuario final.
“El sistema educativo está totalmente cubierto por las gratuidades,” dijo Bucci, haciendo referencia a los beneficios que continúan para estudiantes y adultos mayores. Destacó que más de 7.500 personas se beneficiaron de las gratuidades en el último trimestre de 2024.
El director también se refirió a las nuevas licencias de taxis y remises. Según Bucci "el “95% de las nuevas licencias ya están en funcionamiento”, lo que refleja un avance importante en la expansión del servicio público en la ciudad.
Sobre las aplicaciones de transporte, Bucci mencionó que, aunque hay una ordenanza que limita el uso de plataformas digitales “nosotros sabemos que hay vehículos autorizados que si usan las aplicaciones y las mismas son personas que tienen carnet profesional, RTO y seguro". En este sentido, subrayó la importancia de dar un paso hacia la regulación adecuada, adaptando la legislación a la realidad tecnológica.
Por último, Matías Bucci instó al Gobierno Nacional a apoyar con el análisis de la estructura de costos del sistema de transporte público, diciendo "la tarea que se tiene que dar a nivel nacional es analizar la estructura de costos y en cómo acompañar, porque hoy no lo tenemos", cerró Bucci.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.