
"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez
A dos años de la muerte del senador Matías Rodríguez, el intendente Martín Perez lo recordó en sus redes con un emotivo mensaje.
Así lo destacó el Director de Transporte Público y Privado de Río Grande, Matías Bucci, quien habló sobre la situación actual del transporte, los subsidios, el funcionamiento de nuevas licencias de taxis y remises, y el debate sobre las aplicaciones de transporte.
RÍO GRANDE18/02/2025Matías Bucci, Director de Transporte Público y Privado del Municipio de Río Grande, detalló en una entrevista con FM Origen diversos temas sobre el transporte público en la ciudad. Desde los subsidios municipales hasta la implementación de nuevas licencias para taxis y remises, Bucci brindó detalles clave sobre cómo se enfrenta el desafío de ofrecer un transporte accesible y eficiente para los ciudadanos.
En esa línea, Matías Bucci destacó que, frente a la falta de apoyo del Gobierno Nacional, el Intendente de Río Grande ha decidido seguir asumiendo el subsidio del 50% del costo del boleto, logrando que el transporte público en la ciudad mantenga precios bajos. Además, el director mencionó que el sistema de redeterminación de tarifas cada seis meses no afectará al usuario final.
“El sistema educativo está totalmente cubierto por las gratuidades,” dijo Bucci, haciendo referencia a los beneficios que continúan para estudiantes y adultos mayores. Destacó que más de 7.500 personas se beneficiaron de las gratuidades en el último trimestre de 2024.
El director también se refirió a las nuevas licencias de taxis y remises. Según Bucci "el “95% de las nuevas licencias ya están en funcionamiento”, lo que refleja un avance importante en la expansión del servicio público en la ciudad.
Sobre las aplicaciones de transporte, Bucci mencionó que, aunque hay una ordenanza que limita el uso de plataformas digitales “nosotros sabemos que hay vehículos autorizados que si usan las aplicaciones y las mismas son personas que tienen carnet profesional, RTO y seguro". En este sentido, subrayó la importancia de dar un paso hacia la regulación adecuada, adaptando la legislación a la realidad tecnológica.
Por último, Matías Bucci instó al Gobierno Nacional a apoyar con el análisis de la estructura de costos del sistema de transporte público, diciendo "la tarea que se tiene que dar a nivel nacional es analizar la estructura de costos y en cómo acompañar, porque hoy no lo tenemos", cerró Bucci.
A dos años de la muerte del senador Matías Rodríguez, el intendente Martín Perez lo recordó en sus redes con un emotivo mensaje.
La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.
El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.
Río Grande se suma a la RENAMA para impulsar la agroecología y fortalecer la soberanía alimentaria. El convenio busca promover un sistema agroalimentario sustentable y respetuoso con el ambiente.
Familiares, amigos y dirigentes políticos participarán este sábado 18 de octubre de una misa en memoria del senador Matías Rodríguez, a dos años de su fallecimiento. El oficio religioso se realizará en la Capilla María Auxiliadora de Río Grande.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
Se trata de un mecanismo legal para que personas sobreendeudadas. La propuesta no es nueva: proyecto de ley con ese fin fue presentado en el Congreso en 2015.