
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Las pensiones tendrán un incremento notorio que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán este mes.
PAÍS17/02/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó la fecha límite para que las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) presenten la Libreta de la AUH de 2025. Es fundamental para acceder al 20% acumulado de la asignación del año anterior y certificar que los niños y adolescentes cumplieron con los requisitos de salud, vacunación y asistencia escolar.
Presentar la Libreta de la AUH no solo garantiza el acceso a este beneficio económico adicional, sino que también asegura el control y monitoreo de la salud y la educación de los hijos. La AUH fue creada para apoyar a las familias más vulnerables de Argentina, promoviendo los derechos de los menores en áreas esenciales para su desarrollo.
De qué se trata la Libreta AUH
La Libreta de la AUH de ANSES es un documento esencial que deben presentar anualmente los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para certificar el cumplimiento de ciertos requisitos en salud y educación de los niños y adolescentes que reciben este beneficio. Este trámite permite a las familias demostrar que sus hijos han accedido a controles médicos, cumplido con el esquema de vacunación y mantuvieron una asistencia escolar adecuada, asegurando su desarrollo integral en aspectos fundamentales para su bienestar.
La presentación de la libreta también habilita el cobro del 20% acumulado de la AUH retenido durante el año, un incentivo económico que brinda un apoyo adicional a las familias en situación de vulnerabilidad. Además, este proceso es clave para el seguimiento y monitoreo de los derechos básicos de los menores en áreas de salud y educación, impulsando la inclusión y mejorando las condiciones de vida de los niños. La ANSES verifica que todos los requisitos estén cumplidos y, una vez aprobados, libera el monto acumulado para que las familias dispongan de esos recursos, reforzando el compromiso del Estado en acompañar a los sectores más necesitados.
La fecha límite para presentar el documento
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que se prorroga el plazo hasta el 31 de marzo del próximo año para presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2024 y, así, acceder al 20% por ciento acumulado y llegar hasta los $100.000.
El monto total de lo retenido
Los montos de la AUH durante el 2023, junto con la retención, fueron los siguientes:
Enero: monto total de $9.795,00 y una retención de $1.959.
Febrero: monto total de $9.795,00 y una retención de $1.959.
Marzo: monto total de $11.465 y una retención de $2.293.
Abril: monto total de $11.465 y una retención de $2.293.
Mayo: monto total de $11.465 y una retención de $2.293.
Junio: monto total de $13.864 y una retención de $2.772.
Julio: monto total de $13.864 y una retención de $2.772.
Agosto: monto total de $13.864 y una retención de $2.772.
Septiembre: monto total de $17.093 y una retención de $3.418.
Octubre: monto total de $17.093 y una retención de $3.418.
Noviembre: monto total de $17.093 y una retención de $3.418.
Diciembre: monto total de $20.660 y una retención de $4.132.
De este modo, los beneficiarios con un hijo tendrán la chance de percibir un extra de $33.337, en tanto que aquellos que tengan dos hijos cobrarán $66.674. Por último, los que posean tres hijos percibirán $100.011.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
Se discutirá atrasar una hora los relojes. El cambio tiene impacto sobre la cantidad de horas de consumo eléctrico. Pero también en el día a día de los argentinos.
Se conocieron las subas de cara al mes entrante. El listado completo en esta nota.
Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
Se realizó el sorteo N.º 3282 del Quini 6 con más de $3.700 millones en juego. La Revancha tuvo dos ganadores, mientras que las demás modalidades quedaron vacantes.