
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El 6 de marzo comenzará el nuevo juicio al exsuboficial de la Armada, Reinaldo Cardozo, acusado de abuso sexual en 2013. La decisión llega tras la anulación de su absolución por parte del Superior Tribunal de Justicia, que cuestionó la perspectiva de género en el fallo anterior.
Ushuaia17/02/2025El 6 de marzo de 2025, comenzará un nuevo juicio contra Reinaldo Cardozo, exsuboficial principal de la Armada Argentina, acusado de abusar sexualmente de una marinera en 2013, mientras ambos se desempeñaban en la Base Naval de Ushuaia. Este proceso se reeditará después de que el Superior Tribunal de Justicia anulara la sentencia que lo había absuelto, señalando falencias en la aplicación de una perspectiva de género adecuada.
El caso, que se remonta a 2013, comenzó a generar controversia cuando el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur absolvió a Cardozo en 2021, argumentando el beneficio de la duda. La sentencia fue criticada tanto por la Fiscalía como por la querella, que apelaron la decisión. El Superior Tribunal de Justicia, por mayoría, anuló la absolución, remarcando que el fallo carecía de una correcta perspectiva de género en su análisis y había mostrado un sesgo discriminatorio hacia la víctima.
Los jueces que tomaron la decisión de reabrir el caso, Javier Muchnik, Carlos Gonzalo Sagatusme y Edith Miriam Cristiano, destacaron que el Tribunal de Juicio había centrado sus argumentos en la incredulidad de la denunciante, sin valorar adecuadamente los testimonios. También criticaron que la denuncia de la víctima había sido tratada con especulaciones sin fundamento, lo que impedía una evaluación imparcial de los hechos.
El caso comenzó en 2013, cuando "Lucía", la marinera que denunció el abuso, acusó a Cardozo de haberla agredido en la Base Naval. A pesar de las pruebas presentadas, el Tribunal en 2021 absolvió al militar, quien luego de la decisión se retiró de la Armada. La denuncia y la posterior absolución generaron una ola de indignación en la víctima, quien manifestó ante los medios: “Es como un baldazo de agua fría. Hay elementos para llegar a una condena y lo vamos a demostrar ante la instancia superior. Estoy realmente indignada”.
En su fallo, el Superior Tribunal también destacó que la sentencia de 2021 había mostrado un sesgo discriminatorio de género, ya que exigió una prueba adicional irrazonable a la denunciante para demostrar su credibilidad, mientras dejaba de lado información probatoria que contradecía esa tesis. La decisión del Tribunal ahora obliga a un nuevo juicio, que comenzará el 6 de marzo de 2025, y se espera que la justicia pueda dar una respuesta más ajustada a la evidencia y con una visión más equitativa en cuanto a los derechos de la víctima.
Lucía, la denunciante, expresó su esperanza de que en esta nueva instancia se logre justicia y se pueda condenar al acusado.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.