
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El presidente brasileño tiene 79 años de edad y fue intervenido quirúrgicamente en diciembre pasado. "Es temprano" para hablar de las elecciones, sostuvo.
MUNDO16/02/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, sostuvo este viernes que se presentará a la reelección en 2026 si llega con el "100% de salud" y "la misma energía" que tiene hoy en día. De todas maneras, afirmó que es "temprano" para hablar del próximo proceso electoral.
"Si me encuentro bien y creo que puedo ser candidato, seré candidato, pero no es mi prioridad ahora", reconoció el presidente brasileño durante una entrevista a una radio local de Belém, a donde viajó para conocer las obras de cara a la próxima Cumbre del Clima (COP30).
En diciembre pasado, Lula Da Silva fue operado en un hospital de San Pablo tras sentir dolores de cabeza. Dos meses antes había sufrida una caída. Desde entonces, la salud del presidente fue un tema de conversación sobre la situación política de Brasil.
Lula lo sabe más que nadie y lo reconoció durante la entrevista de este viernes. Afirmó que es "consciente" de su avanzada edad. Es por ello que admitió que todavía no está definido que vaya a ir por su reelección. "No puedo mentir a nadie y menos a mi mismo", concedió.
A pesar de su situación de salud, sigue siendo el principal candidato, según las últimas encuestas difundidas por medios locales. Sin Jair Bolsonaro como opción, por estar inhabilitado judicialmente para presentarse, la derecha no encuentra un nombre que pueda absorber sus votos.
Brasil responderá con "reciprocidad" a Estados Unidos
Lula advirtió que si el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene los aranceles a las importaciones de acero, su país responderá con "reciprocidad".
"Si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente o denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o gravaremos los productos que importamos de ellos", aseguró Lula.
"Trump puede decir lo que quiera, es el presidente de Estados Unidos. Pero no puede hacer lo que quiera", dijo el presidente brasileño.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
El mensaje de León XVI en el Ángelus en la Plaza de San Pedro, resonó en la necesidad de vivir en una constante conversión a través del perdón y la confianza.
Cada 28 de junio, el mundo conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad del colectivo LGBTIQ+, en un contexto donde la igualdad aún enfrenta desafíos.
Londres incluyó por primera vez a las Malvinas en el núcleo de su Estrategia de Seguridad Nacional y confirmó una guarnición permanente en el Atlántico Sur
Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.
Giro inesperado: Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.