Científicas del CADIC actualizan su catálogo sobre ballenas jorobadas en el Canal Beagle

Especialistas del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET), junto a otros participantes, sostienen un proyecto colaborativo de más de una década de desarrollo que involucra a habitantes y visitantes, quienes identifican las ballenas jorobadas que ingresan al canal Beagle.

Tierra del Fuego14/02/202519640 Noticias19640 Noticias
CADIC

Natalia Dellabianca y Mónica Torres, integrantes del Laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET), junto a Agustina Dellabianca estudiante en biología en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), dieron inicio y sostienen el proyecto de ciencia ciudadana “Jorobadas del Beagle”, un programa de identificación fotográfica de las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae), que ingresan en verano para alimentarse en el canal Beagle.

Esta iniciativa, surgida en el año 2013, combina relevamientos sistemáticos -a partir de salidas regulares- por parte del equipo, con registros enviados por las tripulaciones y pasajeros de embarcaciones turísticas locales. Estos registros permiten diferenciar a los distintos individuos de la especie, principalmente a partir del patrón de coloración blanco y negro de la parte inferior de su aleta trasera (superficie ventral de la aleta caudal), único en cada ballena.

Dellabianca detalló que “el objetivo es saber, a través de la individualización de ejemplares, cuál es la cantidad de animales que ingresan al canal, cuánto tiempo permanecen en la zona, si estos mismos animales vuelven otras temporadas y si pertenecen a las poblaciones que se reproducen en el océano Pacífico o en el océano Atlántico”.

El conocimiento sobre la fidelidad al sitio, el tiempo de permanencia y la procedencia de las ballenas jorobadas en el Canal Beagle proporcionan información fundamental, con implicancias tanto para la conservación de la especie en la zona como para la actividad turística local.

En el marco de este proyecto con más de diez años de desarrollo, se está presentando una actualización del catálogo de foto identificación, que acumula un registro de casi 200 jorobadas identificadas y localizadas en la zona del Beagle, en el que han participado más de quinientas personas entre población local, turistas, fotógrafos y tripulantes o capitanes de embarcaciones.

A partir de un diseño simple y atractivo en lo visual, el catálogo cuenta con una breve descripción histórica y una delimitación geográfica del proyecto, del procedimiento para su confección y de la especie involucrada.

El cuerpo del trabajo muestra el desglose de las imágenes identificatorias con sus respectivas referencias, que han permitido generar en esta década un total de 4 ediciones, para terminar con una serie de simples recomendaciones para un avistaje responsable.

A cada individuo identificado se le asigna un código de individualización, además de un nombre de fantasía que es elegido por la persona que aportó el primer registro del animal. Es así como en el catálogo se encuentran numerosos nombres en lengua/idioma yagán (pueblo canoero que habitaba la zona), y otros nombres con algún valor sentimental particular para el autor de la foto.

Shima, cuyo nombre en yagán significa “agua” fue identificada por el proyecto por primera vez en 2018 y desde ese entonces, volvió a la zona cada año, convirtiéndose así en la ballena más avistada en el Canal hasta la fecha.

Dellabianca comentó que “cada nombre tiene una historia detrás, fue muy lindo el caso de la ballena #131 del catálogo llamada Temperley por una fotógrafa colaboradora del proyecto. Ella la bautizó en honor a su club de fútbol y ciudad natal, donde luego le hicieron una nota especial en el diario local por este tema”. 

Mónica Torres, también responsable del proyecto, agregó: “Otro objetivo importante es generar interés en una comunidad que mira al mar, con las ballenas quizás como primeras embajadoras. Este acercamiento y sentido de pertenencia es clave para la construcción de una interacción respetuosa con estos hermosos animales y con su ecosistema en general”.

Actualmente, la observación de ballenas se realiza según las circunstancias de oportunidad, como parte de un recorrido preestablecido que incluye otras atracciones turísticas, por eso Dellabianca señala que “los resultados de este proyecto permitirán también evaluar la factibilidad de desarrollar el avistaje de ballenas como una actividad turística principal, lo que beneficiaría al sector y facilitaría la implementación de regulaciones adecuadas. Además, estos antecedentes serán clave para identificar y mitigar los posibles impactos de esta interacción.”

En el marco del proyecto “Jorobadas del Beagle” se realizan asimismo charlas informativas a la comunidad náutica y público en general, y la entrega de catálogos impresos como material de divulgación.

El proyecto cuenta con el apoyo de la organización de conservación de la naturaleza WCS Argentina y del Comité de seguimiento del Compromiso Onashaga.

Te puede interesar
Von der Thusen

Von der Thusen exige la reglamentación de la Ley Oncopediátrica

19640 Noticias
Tierra del Fuego15/02/2025

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, Raúl Von der Thusen se manifestó en redes sociales, exigiendo la reglamentación de la Ley Provincial N°1438 para proteger a los niños con cáncer. "El cáncer no espera", expresó el legislador por el bloque Somos Fueguinos.

Moluscos

Por marea roja se declara veta total de moluscos en toda la provincia

19640 Noticias
Tierra del Fuego14/02/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia, a través de la Secretaría de Pesca y Acuicultura, informa que tras realizarse el segundo análisis preventivo de la zona que comprende los sectores de Bahía Brown en toda su extensión, incluyendo Paso Guaraní y Bahía Cambaceres, el mismo arrojó resultado no apto para consumo humano.

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email