
Vialidad: ordenan decomisar bienes de Cristina Kirchner y otros condenados
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.
El gobernador bonaerense criticó al oficialismo y aliados, a los que acusó de utilizar un "discurso republicano" mientras avanzan en restricciones a la libertad.
PAÍS12/02/2025
19640 Noticias
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó hoy el proyecto de ley Ficha Limpia, al considerarlo un intento de "persecución y proscripción" contra la ex presidenta Cristina Kirchner.
"Qué paradoja que le llamen Ficha Limpia a un proyecto que solo busca ensuciar y que tiene el objetivo claro de proscribir a Cristina Kirchner", expresó Kicillof desde sus redes sociales.
El gobernador bonaerense también criticó al oficialismo y aliados, a los que acusó de utilizar un discurso republicano mientras, según dijo, avanzan en restricciones a la libertad.
"La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos", afirmó.
Asimismo, instó al Congreso a rechazar la iniciativa bajo el argumento de que su aprobación atentaría contra la equidad del sistema democrático.
"No hay elecciones libres ni democracia plena si hay proscripción y persecución", concluyó.
El proyecto de Ficha Limpia propone impedir que personas con condenas en segunda instancia puedan postularse a cargos electivos, una medida que generó polémica en el ámbito político y judicial.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

La Justicia de Garantías de San Isidro investigará la denuncia de Juan Grabois por presuntas amenazas tras planteo de competencia resuelto por la Corte Suprema.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial dejó su cargo tras conocerse que su padre es uno de los acusados en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El dólar blue volvió a mostrar movimientos en la city porteña y cerró la jornada con una leve suba, mientras que el tipo de cambio oficial se mantuvo prácticamente estable. Así quedó el panorama cambiario al finalizar este martes.

Un informe de UADE/INECO revela el presupuesto promedio. El viaje promedio es $1,1 M; el costo equivale al 74% del salario medio.

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.