
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
El gobierno de Santiago del Estero anunció un aumento del 100% para estatales, nuevos bonos extraordinarios y descuentos en tarifas eléctricas durante el verano.
País11/02/2025El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un incremento salarial del 100% en el sueldo básico para empleados de la administración pública provincial, que se hará efectivo a partir de febrero. Además, el acuerdo contempla una suba del 90% en los contratos de servicio y establece un piso salarial de $800.000 para docentes con hasta dos cargos.
Los anuncios, realizados en el marco de la Mesa de Diálogo y Trabajo, incluyeron la creación de un Fondo Estival Provincial con un 40% de descuento en las tarifas eléctricas para usuarios residenciales durante dos meses, junto con un bono extraordinario de $220.000 para los empleados públicos que se abonará el próximo 14 de febrero. Este beneficio excluye a ministros, secretarios, subsecretarios, magistrados judiciales y diputados provinciales.
Zamora también informó la entrega de tres bonos adicionales a lo largo del año:
Estos montos replicarán la modalidad establecida en 2024. Asimismo, la ayuda escolar para el ciclo 2025 será de $180.000 por hijo, mientras que se confirmaron futuras mejoras en programas sociales como el Plan de Emergencia y la Tarjeta Alimentaria Provincial, cuyos detalles se conocerán en los próximos días.
El mandatario subrayó que estas medidas son "exclusivamente provinciales" y no aplican a los municipios, que podrán establecer sus propias pautas salariales en función de sus recursos. La decisión marca una diferencia respecto a las políticas de ajuste que se prevén a nivel nacional bajo el gobierno de Javier Milei, al priorizar el aumento del ingreso de los trabajadores estatales y el fortalecimiento de la demanda interna.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.