
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena contra Fernando Carabajal, un efectivo policial sentenciado en 2022 por “abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado”.
RÍO GRANDE10/02/2025La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena contra Fernando Carabajal, un efectivo policial sentenciado en 2022 por “abuso sexual simple en concurso real con abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado”. Los hechos ocurrieron el 21 de octubre de 2021 en el interior del Hospital Regional, donde la víctima denunció haber sido abusada en dos ocasiones.
Carabajal nunca negó los encuentros, pero alegó que fueron consentidos y pidió su absolución. Sin embargo, la justicia determinó que el testimonio de la víctima fue consistente en todas las instancias de la causa. Además, los peritos descartaron que su relato fuera inverosímil o fabricado.
En 2023, el Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó un recurso de casación presentado por la defensa. En su voto, la jueza Edith Cristiano sostuvo que la condena estaba “suficientemente probada, superando toda duda razonable”. También se tuvo en cuenta que la víctima padece hipoacusia bilateral neurosensorial profunda, una discapacidad parcial permanente del 45% que afecta su desempeño laboral.
Finalmente, el caso llegó a la Corte Suprema, donde los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron el último planteo de la defensa, dejando firme la sentencia contra el policía.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.