
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Así lo reveló un informe sobre el perfil de los docentes en Argentina. Para el nivel secundario hay una necesidad de búsqueda del 35,2.
PAÍS10/02/2025Un informe sobre el perfil de los docentes en Argentina reveló que hay una necesidad por cubrir vacantes de forma urgente en todos los niveles, ya que, el 40,1% de las búsquedas que realizan las organizaciones educativas son para encontrar profesionales para el nivel primario y para el nivel secundario hay una necesidad de búsqueda del 35,2%, con la particularidad de que las posiciones a cubrir son más específicas.
Por otra parte, solo el 2,6% de las búsquedas están orientadas a docentes del nivel inicial, según el análisis que realizó PickApply, el primer portal de empleo creado en Argentina para satisfacer las necesidades laborales del sector educativo y que fue un exhaustivo análisis entre 9.521 postulantes de todo el país y 273 organizaciones educativas, que están activos en esta bolsa de empleo online.
Otra revelación interesante es el tipo de trabajo que buscan los profesionales de la educación: mientras que a la mayoría de los postulantes le resulta indistinto ser contratado a tiempo completo o medio turno (58%), un 25% se inclina por elegir posiciones de medio turno y un 16% prefiere turno completo y sólo el 1% del total de la base de docentes que busca acceder a un nuevo empleo se presenta para cubrir licencias.
De todas formas, la mayoría de los centros educativos tiene la intención de contratar docentes para cubrir jornada simple (78,8%) en comparación con el 21,2% que se inclina por contratar talento para cubrir la jornada completa.
Además, el 61% de los avisos son para contratar a educadores que ocupen posiciones de titulares. "Esto nos indica que recientemente hubo docentes que dejaron sus puestos de forma definitiva. Otro hallazgo es que, si bien en nuestra plataforma se busca principalmente cargos no ejecutivos, hemos notado un incremento en las búsquedas de roles de directores y vicedirectores", analizó Daniela Borlenghi, cofundadora & CoCEO en PickApply.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.