
En horas de la mañana de este lunes, se registró un incendio en un local comercial ubicado en calle Te-Al N° 435, donde funcionaba la rotisería “Comidas al Paso” (ex “Nartino”).
El comisario Roberto Díaz Ibarra, de la División Delitos Complejos de Ushuaia, habló sobre una nueva estafa en la que delincuentes suplantaron la identidad de la empresa Camuzzi para engañar a un jubilado. Explicó el modus operandi y brindó recomendaciones para evitar caer en fraudes similares.
Policiales08/02/2025El comisario Roberto Díaz Ibarra, segundo jefe de la División Delitos Complejos de Ushuaia, dialogó con FM Master's sobre un reciente caso de estafa en el que un adulto mayor fue víctima de delincuentes que utilizaron el nombre de la empresa Camuzzi. Durante la entrevista, explicó el modus operandi de los estafadores, los perjuicios ocasionados y el avance de la investigación. Además, brindó una serie de recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudes.
En esa línea, el comisario Roberto Díaz Ibarra comenzó explicando cómo ocurrió el hecho "hace aproximadamente una semana, tomamos conocimiento de una denuncia realizada por un adulto mayor. La víctima vio un anuncio en Marketplace de Facebook y, tras ingresar, fue derivada a una conversación por WhatsApp con una persona. A través del engaño y la manipulación, el ciberdelincuente logró acceder a su teléfono".
En ese marco, Díaz Ibarra explicó la técnica que usaron para estafar al jubilado "le solicitaron que descargara una aplicación desde Play Store. Estas apps permiten operar de manera remota los dispositivos. En este caso, el delincuente pidió a la víctima que pusiera el teléfono boca abajo sobre la mesa, lo que le permitió manipularlo sin que el afectado se diera cuenta", indicó.
En este sentido, puntualizó en la manera en que los ciberdelincuentes logran engañar a sus víctimas"la base de este tipo de delitos es generar empatía y establecer un diálogo amistoso. El estafador comprende que está hablando con un adulto mayor, por lo que adapta su discurso, usa pausas más largas y se muestra amable. Así logra cometer el delito", sostuvo.
Respecto a la investigación en curso, Díaz Ibarra informó "desde la División Delitos Complejos de la Policía Provincial, realizamos requerimientos al juzgado y consultamos las plataformas digitales para avanzar en la identificación del delincuente".
Al ser consultado sobre la reiteración de estos delitos a pesar de las advertencias en medios de comunicación, el comisario respondió "hoy estamos completamente atravesados por la tecnología. No estamos exentos de ser víctimas. Por eso es fundamental hablar de estos temas en familia y ayudar a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores", lamentó.
Dándole un marco más amplio a la problemática, Díaz Ibarra agregó "el delincuente adapta sus estrategias según el contexto. Durante la pandemia, por ejemplo, usaban falsos alquileres con descuentos de previaje. En invierno, proliferaban ofertas engañosas de cubiertas a bajo costo. Siempre debemos verificar la autenticidad de los perfiles antes de realizar transferencias".
En cuanto a las penas para los ciberdelincuentes, detalló "el tipo penal para estos hechos es de tres a cuatro años, lo que los hace excarcelables. Además, la mayoría de los estafadores no están en Tierra del Fuego, sino en otras provincias. Nosotros realizamos la primera etapa de la investigación y luego la justicia remite la causa a la jurisdicción correspondiente", resaltó.
Sobre otro tipo de fraudes, el comisario advirtió "nos han informado sobre comercios fantasma que estafan con compras en tarjetas de crédito. En estos casos, lo más importante es que las víctimas hagan la denuncia en la comisaría para que podamos investigar".
Por último, el comisario Roberto Díaz Ibarra brindó recomendaciones generales "al ingresar a sitios web, hay que verificar que la dirección tenga un candado de seguridad. Si un sitio bancario o de una empresa reconocida no lo tiene, es mejor no ingresar. También debemos estar atentos a llamadas sospechosas y ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Siempre es mejor desconfiar y consultar con alguien de confianza antes de actuar", concluyó.
En horas de la mañana de este lunes, se registró un incendio en un local comercial ubicado en calle Te-Al N° 435, donde funcionaba la rotisería “Comidas al Paso” (ex “Nartino”).
El enfrentamiento ocurrió en la Estancia Pilarica, la víctima está hospitalizada y el presunto agresor fue detenido con un cuchillo en su poder.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
Un operativo en el Barrio Peniel I derivó en agresiones a la Policía, un comisario lesionado y dos personas aprehendidas por atentado y resistencia a la autoridad.
Tras una denuncia por el robo de una bicicleta, la investigación permitió recuperar una unidad similar y avanzar con medidas judiciales contra un joven sospechoso.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Un hombre de 32 años fue detenido anoche tras intentar estafar a un comercio con comprobantes falsos.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.