
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
El Gobierno confirmó la convocatoria a paritarias salariales para el 14 de febrero, tras el reclamo urgente de ATE Río Grande. Los trabajadores exigirán un acuerdo que supere la inflación.
RÍO GRANDE07/02/2025Luego de un reclamo contundente por parte de ATE, el Gobierno provincial convocó a paritarias salariales para el próximo 14 de febrero. Esta reunión será clave para discutir las condiciones salariales en el marco de una inflación galopante que preocupa a los sectores estatales. A las 10:00 hs se tratará el Escalafón Seco, y a las 12:00 hs, el Escalafón Húmedo.
El secretario de Finanzas de ATE, Carlos Margalot, había insistido sobre la urgencia de convocar a paritarias, tras la necesidad de discutir salarios que estén por encima de los índices oficiales de inflación, los cuales han sido cuestionados por el sindicato. Margalot destacó que el dato de inflación del gobierno nacional, que rondaba el 2.7% en diciembre, no refleja la dura realidad de los aumentos de precios que afectan a los trabajadores.
"Sabemos que los números oficiales son falsos y a la baja", advirtió el sindicalista. Además, mencionó los aumentos de servicios como luz, gas y combustibles, que impactan directamente en el bolsillo de los trabajadores, enfatizando la importancia de acordar un salario que se ajuste a la situación económica real.
A nivel nacional, ATE rechazó las ofertas salariales de menos del 2% propuestas por el Gobierno. "Queremos una paritaria que esté por encima de los índices de inflación, y no aceptar lo que nos están ofreciendo", afirmó Margalot.
En este contexto, la convocatoria a paritarias del 14 de febrero abre una nueva etapa de negociaciones, con la expectativa de que el Gobierno escuche los reclamos de los trabajadores y ofrezca una respuesta acorde a las necesidades actuales.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo