
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
El Día de los enamorados también tiene que ver con el amor propio. ¿Qué hacen lo que no están en pareja?
País06/02/2025El Día de San Valentín, celebrado cada 14 de febrero, es una fecha marcada por el amor y la amistad. Sin embargo, para algunas personas este día no representa una ocasión especial, ya sea por razones personales, ideológicas o simplemente por no estar en pareja o interesadas en las tradiciones comerciales que lo acompañan no celebran y siguen con su rutina.
Si bien muchos disfrutan de la festividad, para quienes el Día de San Valentín pasa desapercibido, hay muchas otras formas de aprovecharlo manera significativa y disfrutable, ya que, el amor no solo es una demostración de afecto en una relación de pareja como usualmente se suele mostrar en la sociedad.
El amor es un concepto profundo y multifacético que ha sido interpretado de diferentes maneras a lo largo de la historia, dependiendo de contextos culturales, filosóficos y personales. En términos generales, el amor se refiere a un sentimiento de afecto, apego y cuidado hacia alguien o algo. Sin embargo, existen varias formas de amor, y cada una tiene su propio significado y matices.
El amor romántico es una de sus formas y generalmente se lo emparenta con las relaciones de pareja de manera sentimental. Se caracteriza por la atracción física y emocional, el deseo de compartir la vida y la intimidad con otra persona. Este tipo de amor implica tanto la pasión como la conexión profunda, la complicidad y el compromiso.
Pero, existen otras formas de amar. Algunas de esas manifestaciones tienen que ver con:
En este sentido, el 14 de febrero será un día como hoy, que no tiene significado especial en el calendario general, pero sí, miles de personas ese día brindarán otro tipo de amor a través de diversas acciones tales como, por ejemplo:
Apoyar causas solidarias
Muchos eligen el Día de San Valentín para enfocarse en el amor hacia los demás, pero desde una perspectiva altruista. Voluntariarse en una organización benéfica, donar a instituciones que apoyan a personas en situación de vulnerabilidad, o simplemente ofrecer ayuda a quienes más lo necesitan, puede ser una forma profunda de celebrar el amor en su sentido más amplio.
Realizar actividades de autodescubrimiento
Las alternativas al Día de San Valentín pueden incluir experiencias que fomenten el crecimiento personal. Practicar deporte, aprender algo nuevo, o involucrarse en una actividad creativa como la pintura o la escritura puede ser un buen método para sentir satisfacción personal y, a su vez, reforzar el sentido de bienestar.
Pasar tiempo con amigos
El Día de San Valentín también puede celebrarse en clave de amistad. Aquellos que no sienten una conexión con la festividad tradicional, pueden organizar un encuentro con amigos cercanos o familiares, promoviendo el compañerismo y el afecto entre quienes comparten intereses comunes.
Desconectar del consumismo
El Día de San Valentín suele estar marcado por una intensa campaña comercial. Para quienes prefieren no caer en el consumismo asociado con la fecha, este día puede ser la ocasión perfecta para desconectar de las presiones sociales y disfrutar de actividades más introspectivas, como una caminata por la naturaleza, una sesión de meditación o un día sin redes sociales.
En definitiva, para aquellos que no celebran el Día de San Valentín, esta fecha ofrece una oportunidad para enfocarse en otras cuestiones que también son importantes como:
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
El 1 de mayo es una fecha importante en todo el mundo, porque se celebra el Día Internacional del Trabajo. En Argentina, además, esta fecha se conmemora con una tradición gastronómica muy especial: el locro.
El temblor ocurrió esta mañana a más de 200 km al sureste del Mar Argentino, cerca del límite con Chile.
Un potente sismo al sur de Puerto Williams genera riesgo de tsunami, afectando a la Región de Magallanes.